• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Fondo Antonio Alzate
  • Buscar
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Fondo Antonio Alzate
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 66

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Other

Quinto calendario de la Sociedad Católica de México: para el año de 1875 

Anónimo (Imprenta de J. R. Barbedillo y C.P., 1875)
Los Calendarios de la Sociedad Católica de México (1871–1875) conforman una serie anual de publicaciones periódicas que combinan el calendario civil y litúrgico con una amplia gama de contenidos religiosos, culturales y ...
Thumbnail

Other

Calendario del negrito poeta mexicano: para el año bisiesto 1864 

Anónimo (Imprenta de A. Boix, a cargo de N. Zornoza, 1864)
El Calendario del negrito poeta mexicano para el año bisiesto de 1864 es una publicación periódica que combina el calendario civil y religioso con contenido literario en verso, predominantemente humorístico y crítico. A ...
Thumbnail

Other

Calendario de las señoritas: para el año de 1867 arreglado al meridiano de México / propiedad de segura, editor 

Anónimo (Imprenta Literaria, 1867)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Thumbnail

Other

Calendario de las señoritas: para el año de 1859 arreglado al meridiano de México 

Anónimo (Tipografía de M. Murguía, 1859)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Thumbnail

Other

Tercer calendario de Andrés Boix: para el año 1855, arreglado al meridiano de México 

Boix, Andrés (Establecimiento Tipográfico del editor, 1855)
El Tercer calendario de Andrés Boix para el año 1855 es una publicación periódica decimonónica que combina el calendario civil y religioso con información astronómica, efemérides nacionales, y contenidos de utilidad práctica. ...
Thumbnail

Other

Primer calendario heroico para el año de 1857: arreglado al meridiano de México 

Muñoz y Orta, M. (Imprenta de A. Boix, 1857)
El Primer calendario heroico para el año de 1857, arreglado al meridiano de México, es una publicación cívica y patriótica que combina el calendario civil con efemérides nacionales, fechas conmemorativas y textos laudatorios ...
Thumbnail

Other

Calendario de las señoritas mexicanas: para el año de 1883 arreglado al meridiano de México 

Anónimo (Antigua Imprenta de Murguía, 1883)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Thumbnail

Other

Calendario de las señoritas mexicanas: para el año de 1884 arreglado al meridiano de México 

Anónimo (Antigua Imprenta de Murguía, 1884)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Thumbnail

Other

Calendario mercantil: para el año de 1866: arreglado al meridiano de México 

Anónimo (Imprenta de M. Murguía, 1866)
La serie de Calendarios mercantiles arreglados al meridiano de México, es una colección de publicaciones periódicas diseñadas para atender las necesidades del gremio comercial y de oficios urbanos en el México decimonónico. ...
Thumbnail

Other

Calendario nuevo de los cruzados de la nacional y distinguida Orden Guadalupana: promovida y establecida por el libertador de la patria don Agustín de Iturbide el año de 1822, y restaurada por su alteza serenísima, benemérito de la patria, general presidente, don Antonio López de Santa-Anna el año de 1853 / autor, editor e impresor responsable, Santiago Pérez 

Pérez, Santiago (Imprenta de Santiago Pérez, 1855)
El Calendario nuevo de los cruzados de la nacional y distinguida Orden Guadalupana es una publicación político-religiosa editada por Santiago Pérez en 1853. Arreglado al meridiano de México, articula el calendario civil ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 7

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorAnónimo (56)Boix, Andrés (2)González, Miguel (2)M. Muñoz y Orta (1)Murguía, M. (1)Muñoz y Orta, M. (1)Pérez, Santiago (1)Torre, Antonio de la (1)Materia
México (66)
Almanaques mexicanos (64)siglo XIX (63)Calendarios y efemérides -- México (37)calendarios femeninos (32)cultura impresa en México (32)educación moral (32)Mujeres -- conducta de vida -- México -- Siglo XIX (32)mujeres y publicaciones (32)señoritas (32)... másFecha1900 - 1904 (1)1890 - 1899 (3)1880 - 1889 (9)1870 - 1879 (15)1860 - 1869 (24)1850 - 1859 (13)1844 - 1849 (1)Tiene archivo(s)Sí (66)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.