Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEscalona Lüttig, Huemac
dc.coverage.spatialVilla Alta, Oaxaca
dc.coverage.temporalsiglo XVIII
dc.date.accessioned2022-09-14T17:27:20Z
dc.date.available2022-09-14T17:27:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2448-7554
dc.identifier.other0185-3929
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1080
dc.description.abstractA raíz del reformismo borbónico, durante la década de 1780, la región montañosa de Villa Alta se convirtió en el epicentro de la actividad minera en el obispado de Oaxaca. En este contexto, se plantea cuál fue el impacto social de la minería en dicha región en una época de inestabilidad política. A ello se responde a través del análisis de un litigio entre tres pueblos de indios y un grupo de inversores mineros españoles fundadores del real de minas de Talea. La resolución del pleito no cumplió con la expectativa principal de la parte acusatoria, pero sí brindó un margen de negociación a la población local para reducir los efectos negativos del trabajo en las empresas mineras.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 19-48
dc.language.isospa
dc.publisherEl Colegio de Michoacán
dc.relationEscalona Lüttig, Huemac, “Pueblos de indios y explotación minera durante el último tercio del siglo XVIII: Villa Alta, Oaxaca”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, v. 42, n. 165, 2021.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad, v. 42, n. 165, 2021.
dc.titlePueblos de indios y explotación minera durante el último tercio del siglo XVIII. Villa Alta, Oaxaca
dc.title.alternativeIndian Villages and Mining in the Final Decades of the 18th century. Villa Alta, Oaxaca
dc.typeArtículo
dc.rights.holderEl Colegio de Michoacán
dc.coverage.placeofpublicationMichoacán
dc.subject.keywordsRepartimiento de minas
dc.subject.keywordsLitigios
dc.subject.keywordsProcesos de negociación local
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttp://dx.doi.org/10.24901/rehs.v42i165.767
dc.subject.unamValle de Oaxaca (Nueva España) -- Historia
dc.subject.unamOaxaca -- Historia -- Siglo XVIII
dc.subject.unamIndios de México -- Oaxaca -- Abuso de
dc.subject.unamMinas y recursos minerales -- Oaxaca -- Historia
dc.date.accepted2020-09-17


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0