Monolito del rey Tizoc al sol : México
Orientación: horizontal || "Post card" -- reverso, parte superior central || "D. 238" -- anverso, parte inferior izquierda || "Feliz año 1926, México D. F., enero primero" -- reverso, parte superior derecha || "Sr. Aguilar y Santillán y su Sociedad Antonio Alzate. México, D. F." -- reverso, parte inferior izquierda "El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Monolito del rey Tizoc al sol : México, [ca. 1900?], [N. de serie] 727, Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate). Versión digital en JPEG del Repositorio Institucional Históricas-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, 2022.

Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0