Mostrando ítems 1-16 de 16

      Series
      Asechanzas e intromisiones: ruptura y encuentro de lo propio en la obra de Ortega y Medina [1]
      El arte militar en la Nueva España 1762-1808 [1]
      Arquitectura de la Revolución Mexicana, arquitectura para la salud en la ciudad de México, primera mitad del siglo XX: del sistema arquitectónico de pabellón aislado al articulado vertical [1]
      Antonio López de Santa Anna en las páginas de sus biógrafos más representativos (1895-1956) [1]
      Andres de Arze y Miranda y la cultura en Puebla en el siglo XVIII [1]
      Los ancianos en la ciudad de México: interpretaciones históricas de la vejez, 1876-1910 [1]
      Anacoretas en los yermos indianos. Aproximaciones a la vida religiosa de los ermitaños novohispanos y su representación en el imaginario durante los siglos XVI y XVII [1]
      Alexandre Herculano (1810-1877): historia, narración, nación [1]
      Adolfo Llanos Alcaraz: el ejercicio periodístico como expresión y poder de un sector hispano en México. La Colonia Española (1873-1879) [1]
      Adolfo de la Huerta: una vida en la revolucion (1920-1925) [1]
      Administrar en tiempos de guerra: las relaciones entre el Ayuntamiento de la ciudad de México y los grupos de poder, 1857-1861 [1]
      Administración y poder oligárquico en la Puebla borbónica, 1690-1786 [1]
      Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexicana en la obra de fray Diego Duran [1]
      Las acequias en la cuenca de México: canales de agua y sus repercusiones en la arquitectura novohispana [1]
      La acción revolucionaria mexicanista: Los Camisas Doradas 1934-1940 [1]
      Acciones y reacciones en los puertos del Mar del Sur: desarrollo portuario del Pacífico novohispano a partir de sus políticas defensivas (1713-1789) [1]