• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 22

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Descendientes de tres conquistadores de Chiapas 

Fernández De Recas, Guillermo S. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
En mis investigaciones en el Archivo General de la Nación, al revisar algunos expedientes del Ramo de Inquisición, encontré una Relación de Méritos y Servicios de tres descendientes de conquistadores de Chiapas; estos son: ...
Thumbnail

Artículo

Rebeliones de seris y pimas en el siglo XVIII. Características y situación 

Galaviz De Capdevielle, María Elena (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Antes de la conquista era conocida por los indígenas con el nombre de “Pusolana”, una vasta extensión territorial, delimitada al sur por el río del Mocorito, Sin., y enmarcada entre la Sierra Madre y el Golfo de California, ...
Thumbnail

Artículo

Vasco de Quiroga, fundador de pueblos 

Arriaga, Antonio (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
La ciudad de Uruapan, en Michoacán, nació en los momentos en que se fundía la cultura indígena con la española para dar nacimiento a nuestro mundo de mexicanos.Fray Juan de San Miguel fue uno de los primeros religiosos ...
Thumbnail

Reseña

Cooper, Donald B., Epidemic Disease in Mexico City 1761-1813. An Administrative, social and medical study. Austin Institute of Latin American Studies. University of Texas Press, 1965. 236 pp. 

Hernández Rodríguez, Rosaura (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Reseña sobre Cooper, Donald B., Epidemic Disease in Mexico City 1761-1813. An Administrative, social and medical study. Austin Institute of Latin American Studies. University of Texas Press, 1965. 236 pp.
Thumbnail

Artículo

La población indígena de Ixmiquilpan y su distrito en la época colonial 

Miranda, José (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Durante la época colonial, Ixmiquilpan fue, a la vez, cabecera o capital de dos distritos: de concejo o municipio y de alcaldía mayor. A la población de este último nos referimos aquí.El territorio abarcado por la alcaldía ...
Thumbnail

Artículo

Las tierras comunales indígenas de la Nueva España en el siglo XVI 

López Sarrelangue, Delfina E. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Con variantes y restricciones más o menos profundas, y con las adaptaciones que la necesidad aconsejaba, la institución del municipio español se implantó en los pueblos indígenas de América en el siglo XVI. Sus cabildos ...
Thumbnail

Artículo

Las portadas estípites de la antigua Universidad 

De La Maza, Francisco (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Con motivo de la aparición del primer número de Estudios de Historia Novohispana, del Instituto de Historia de la Universidad Nacional, se escogió como viñeta un dibujo de Manuel González Galván, de lo único que resta del ...
Thumbnail

Libro

Características físicas de la familia lingüística maya 

Comas, Juan (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Even when exists abundant and different studies about the Mayas, the research about physic anthropology of them have been poorly explored. That’s why Comas try with this essay to complement the information with documents ...
Thumbnail

Libro

Manual de antropologia física 

Comas, Juan (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
From his experience as a teacher of anthropology, the doctor Comas starts the job of present a treatise in Spanish to cover the necessities of the Hispano-American students who are interested in anthropology. In general, ...
Thumbnail

Artículo

Nezahualcóyotl de Texcoco 

León-Portilla, Miguel (Universidad Nacional Autónoma de México, 1966)
¿Quién fue Nezahualcóyotl? Miguel León-Portilla ofrece un retrato del poeta a partir de sus poemas.
  • 1
  • 2
  • 3

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorLeón-Portilla, Miguel (5)Comas, Juan (2)Muriel, Josefina (2)Arriaga, Antonio (1)Bosch Gimpera, Pedro (1)Castillo Farreras, Víctor Manuel (1)De La Maza, Francisco (1)Fernández De Recas, Guillermo S. (1)Galaviz De Capdevielle, María Elena (1)Gómez Canedo, Lino (1)... másMateriahistoria (3)biografía (2)conquista (2)indígena (2)náhuatl (2)semblanza (2)Tlatelolco (2)Adivinación -- México (1)antropología (1)Antropología física (1)... másFecha
1966 (22)
Tiene archivo(s)Sí (15)No (7)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.