Search
Now showing items 81-90 of 91
Artículo
El huehuetlatolli —antigua palabra— como fuente para la historia sociocultural de los nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
No es mi intención proponer ahora algo novedoso completamente. La idea de considerar los huehuetlatolli como fuentes para la historia cultural de los nahuas es, de hecho, asunto que ya había sido tomado en cuenta principalmente ...
Reseña
Sobre Miguel del Barco, Historia natural y crónica de la antigua California
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1974)
Reseña de Miguel del Barco: Historia natural y crónica de la antigua California. (Adiciones y correcciones a la noticia de Miguel Venegas). Edición, estudio preliminar, notas y apéndices de Miguel León-Portilla. México, ...
Artículo
Organización política en el altiplano central de México durante el posclásico
(El Colegio de México, 1974)
Las fuentes escritas que informan acerca de la vida política mesoamericana restringen su descripción a unos cuantos siglos anteriores a la conquista europea y en su mayoría se refieren a las condiciones particulares del ...
Artículo
El Partido Nacional Revolucionario y la campaña vasconcelista
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1979)
El artículo describe las circunstancias en que se desarrolló la elección presidencial de 1929 y las características de los dos candidatos que se enfrentaron en ella. Vasconcelos, quien poseía una personalidad muy atractiva, ...
Reseña
Charles H. Harris III, A Mexican family empire. The latifundio of the Sánchez Navarro family, 1765-1867
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1979)
Reseña de Charles H. Harris IlI. A Mexican Family Empire. The latifundio of the Sánchez Navarro Family, 1765-1867. Austin, The University of Texas Press, 1975. 410 p.
Libro
Lorenzo Boturini y el pensamiento histórico de Vico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
There're three aspects about the Botulin’s work: his “guadalupanism” passionate that take him to procure the coronation of virgin Guadalupe; the collection of papers he get during eight years on his stay in New Spain, and ...
Reseña
Al rescate de Motolinía - Segundos comentarios al libro de Georges Baudot
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1978)
EN MI ARTÍCULO "Al rescate de Motolinía", publicado en el número anterior de Historia Mexicana, ofrecí unos primeros comentarios al libro de Georges Baudot Utopie et histoire an Mexique (Toulouse, Privat, 1977). En ese ...
Artículo
Del ejército constitucionalista al ejército nacional
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1977)
Álvaro Matute explica cómo se institucionalizó el ejército mexicano mediante el análisis de la aparente rivalidad entre el bando civilista y el militarista, gestada tras el fin de la Revolución. El autor caracteriza, en ...
Artículo
Fray Bartolomé de las Casas en la Historia universal siglo XXI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
"Acaba de caer en mis manos un librito pretencioso escrito por la arqueóloga francesa Laurette Séjourné: Historia universal siglo veintiuno, volumen 21. “América Latina. I. Antiguas culturas precolombinas.” México-Argent ...
Artículo
Notas para la historia de la educación de la mujer durante el virreinato
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Habiendo encontrado la copia de un manuscrito referente a la fundación del Beaterio de Carmelitas, del que solamente conocíamos datos muy escuetos e imprecisos, he creído interesante su publicación íntegra, ya que relatándonos ...