Search
Now showing items 21-30 of 65
Reseña
Reseña de / Book Review of: Rubial García, Antonio y Ramírez Méndez, Jessica, Ciudad anfibia. México Tenochtitlan en el siglo XVI, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2023, ISBN 978-607-30-7256-4, 100 pp.Reseña de / Book Review of: Rubial García, Antonio y Ramírez Méndez, Jessica, Ciudad anfibia. México Tenochtitlan en el siglo XVI, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2023, ISBN 978-607-30-7256-4, 100 pp.
(Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), 2024)
The article examines "Amphibious City. Mexico Tenochtitlan in the 16th Century," a work that delves into the ecology, history, and urbanism of Mexico City during the colonial period. Through a detailed review, it emphasizes ...
Artículo
Claudio Sánchez-Albornoz y la fundación del Anuario de Historia del Derecho Español. ¿Un proyecto individual?Claudio Sánchez-Albornoz y la fundación del Anuario de Historia del Derecho Español. ¿Un proyecto individual?
(Boletín Oficial del Estado, 2024)
"Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña (1893-1984) was one of the most prolific Spanish historians of the 20th century and without a doubt one of the most important medievalists of the last century. His work has been considered ...
Capítulo de libro
El indio absuelto y “las Indias” condenadas en Las Cortes de la Muerte, auto popular español del siglo XVI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo analiza la obra teatral "Las Cortes de la Muerte", destacando su propósito moralizador y educativo en el contexto del siglo XVI. A través de esta representación, se exploran las interacciones entre personajes ...
Artículo
El tiempo como concepto-forma y el problema de la historicidad: un enfoque sistémico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades. Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2018)
"El artículo busca estudiar las posibilidades de reconceptualizar la noción moderna de tiempo. Se exploran las implicaciones que para esta tarea suponen el cambio de enfoque y una nueva modalidad de interrogación. En el ...
Artículo
Volumen 16: religión, iconografía, literatura... y "el todo social" de los pueblos nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1983)
Los trabajos que integran este volumen versan sobre diversos aspectos de la literatura, historia, religión e iconografía del mundo náhuatl. Es sintomático que en varias de estas investigaciones se superan los enfoques ...
Artículo
Negocios y servicios en la Ciudad de México a finales del siglo XIX. Análisis espacial y re-clasificación: el directorio de comercio de Figueroa Doménech y los criterios del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte
(Editorial Universidad Nacional, 2021)
El directorio comercial de la Ciudad de México, publicado por el español Jerónimo Figueroa Doménech en su Guía general descriptiva… (1899) es la base documental que sustenta este artículo, que presenta una homologación de ...
Capítulo de libro
La formación histórica en la Facultad de Filosofía y Letras
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo titulado “La formación histórica en la Facultad de Filosofía y Letras” de Juan A. Ortega y Medina presenta un análisis crítico de la evolución del estudio de la historia en México, centrado en la Facultad de ...
Artículo
Más allá de la cosmovisión y el mito. Una propuesta de renovación conceptual
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El objetivo de este artículo es valorar los grandes aportes logrados por los estudios sobre cosmovisión y sobre mito e historia en las últimas décadas en las áreas culturales de Mesoamérica y los Andes, así como proponer ...
Artículo
Una lectura fenomenológico-hermenéutica de la interpretación: el caso del conocimiento de la historia
(Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)
El artículo propone una lectura fenomenológico-hermenéutica del fenómeno interpretativo a partir del pensamiento de Martin Heidegger. En concreto, de aquel que va de las primeras lecciones (1920-1923), hasta Ser y tiempo ...
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la naración historiográfica según Paul Ricoeur
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ...