• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 11-20 de 186

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Notas bibliográficas 

Torre Villar, Ernesto de la (Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Bibliografía y documentación, historiografía y ensayos de interpretación, historia general y biografía, historia regional, historia económica, jurídica, social y política, historia religiosa e historia de la cultura y del arte.
Thumbnail

Artículo

La Historia General de Sahagún. De la voz indígena al capítulo 15 del libro XII las tribulaciones editoriales de un texto 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Según las modalidades de la recopilación y sus subsecuentes elaboración y reelaboración, la Historia general de las cosas de la Nueva España sirvió de contenedor gráfico o de telar, para preservar o urdir textos que ...
Thumbnail

Reseña

Clive Griffin. The Crombergers of Seville. The History of a Printing and Merchant Dynasty 

Torre Villar, Ernesto de la (Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Reseña del libro Clive Griffin, The Crombergers of Seville. The History of a Printing and Merchant Dynasty, Oxford, Clarendon Press, 1988, X-8-270 p., ils, cuadros, gráfs., y microfichas.
Thumbnail

Artículo

Fragmentos de una evangelización negada. Un “ejemplo” en náhuatl de fray Ioan Baptista y una pintura mural del convento de Atlihuetzia 

Alcántara Rojas, Berenice (Instituto de Investigaciones Estéticas, 1998)
Los restos de una vieja pintura en la iglesia de Atlihuetzia y una carta enviada por el capellán de esta iglesia al obispo de Puebla en 1669 le sirven a Berenice Alcántara para plantear la hipótesis de que el clero secular ...
Thumbnail

Artículo

La inquisición como institución crediticia en el siglo XVIII 

Wobeser, Gisela von (El Colegio de México, 1990)
El trabajo que aquí se presenta forma parte de un estudio más amplio sobre el crédito en la Nueva España en el siglo XVIII. Dicho estudio tiene como finalidad describir el desarrollo de las relaciones crediticias en las ...
Thumbnail

Artículo

Notas bibliográficas 

Torre Villar, Ernesto de la (Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Notas bibliográficas.
Thumbnail

Artículo

Yaocuicatl: cantos de guerra y guerra de cantos 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
La expresioó oral de los aztecas, cualquiera que sea su modalidad, se caracteriza por su alta "funcionalidad" dentro del marco estructural de la comunidad. El verbo y el acto, en circunstancias orales prehispánicas de ...
Thumbnail

Artículo

La disputa financiera por el imperio de Maximiliano y los proyectos de fundación de instituciones de crédito (1863-1867) 

Ludlow, Leonor (El Colegio de México, 1998)
Thumbnail

Artículo

Hace doscientos años: ”México llorosa...” 

Porras Muñoz, Guillermo (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Son las palabras con que empezaba su lamento a la muerte de Bernardo de Gálvez, don Joseph Sixto González de la Vega. Las enfermedades del conde de Gálvez, que vinieron a culminar en su muerte, empiezan por lo menos el 27 ...
Thumbnail

Reseña

Brígida von Mentz, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España. Esclavos, aprendices, campesinos y operarios manufactureros, siglos XVI a XVIII 

Castro Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Reseña sobre Brígida von Mentz, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social / Miguel Ángel Porrúa, 1999.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • . . .
  • 19

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorTorre Villar, Ernesto de la (31)León-Portilla, Miguel (16)Johansson, Patrick (15)Matute, Álvaro (12)Castro Gutiérrez, Felipe (8)Ludlow, Leonor (8)Guedea, Virginia (6)Serrano Álvarez, Pablo (6)Mirafuentes Galván, José Luis (5)Wobeser, Gisela von (5)... másMateriaReseña de libros (60)reseña (33)Nueva España (17)México (11)bibliografía (9)Historiografía -- Historia (9)documentación (8)Historia -- Bibliografía (8)Historia novohispana -- Fuentes (8)notas (8)... másFecha1991 (32)1992 (21)1996 (21)1998 (21)1999 (20)1993 (19)1990 (16)1997 (14)1995 (13)1994 (9)Tiene archivo(s)
Sí (186)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.