Search
Now showing items 11-20 of 31
Capítulo de libro
Las tradiciones históricas indígenas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
Entre a cosmopolítica e a cosmohistória: tempos fabricados e deuses xamãs entre os astecas
(Universidad de São Paulo. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas, 2016)
“Este artigo propõe uma nova interpretação da mitologia e a religião asteca ou mexica, conjuntamente com sua política. Embora tenham sido uma sociedade hierárquica com poder centralizado, os Mexica praticavam uma cosmopolítica ...
Capítulo de libro
Las fundaciones de Chalco: la conformación de un altépetl complejo
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Libro
Los orígenes de los pueblos indígenas del valle de México: los altépetl y sus historias
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"La migración de los mexicas, también conocidos como aztecas, desde la remota Aztlán hasta la fundación de su ciudad-Estado, o altépetl, en México-Tenochtitlan es uno de los episodios más célebres de la historia prehispánica. ...
Capítulo de libro
Estados-nación y grupos étnicos en la América independiente, una historia compartida
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
Medio siglo de explorar el universo de las fuentes nahuas: entre la historia, la literatura y el nacionalismo
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Artículo
Las fuentes indígenas más allá de la dicotomía entre historia y mito
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Artículo
Comprender la conquista de México desde el siglo XXI. Introducción
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
Artículo
Las historias tlaxcaltecas de la Conquista y la construcción de una memoria cultural
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"Este artículo presenta una interpretación de las historias visuales y escritas de la conquista de la Nueva España producidas por autores y pintores de Tlaxcala durante el siglo XVI como elaboraciones altamente formalizadas ...
Artículo
Un mapa de la conquista de la Nueva España: El "Lienzo de Tlaxcala"
(Glocalism. Journal of Culture, Politics and Innovation, 2021)
The aim of this paper is to analyze the Lienzo de Tlaxcala, a sixteenth-century document, taking into consideration the different publics to which it was targeted. One version of this document was sent to the Spanish crown, ...