Search
Now showing items 181-186 of 186
Reseña
Amos Megged, Poverty and Welfare in Mesoamerica during the Sixteenth and Seventeenth Centuries: European Archetypes and Colonial Translation
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña a Amos Megged, ”Poverty and Welfare in Mesoamerica during the Sixteenth and Seventeenth Centuries: European Archetypes and Colonial Translation", en Colonial Latin American Historical Review, v. 6, invierno 1997, número 1.
Artículo
Conquistadores y misioneros frente al “pecado nefando”
(Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992)
El problema principal que enfrenta el estudioso de la homosexualidad en Mesoamérica es la naturaleza de las fuentes de las que dispone. Que sepamos, no hay ningún documento arqueológico, ni representación plástica o ...
Artículo
En torno al liberalismo (doctrinario) del político conservador Antonio Canóvas del Castillo
(Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea, 1999)
Si se necesitase una justificación para hacerse eco otra vez más en estos momentos de Antonio Cánovas del Castillo, podría bastar con aludir a su talla como político y a su dilatada y substancial intervención en la vida ...
Capítulo de libro
Nican om peua in tealtiliz tlahtulli/Aquí comienza la relación de la purificación de gente (para el sacrificio)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
El capítulo sobre la vida económica de Tenochtitlan describe las prácticas comerciales, la festividad y los rituales que rodean el sacrificio humano, fundamental en la cultura mexica. Se detalla la preparación de las ...
Artículo
Huehuecóyotl, ”Coyote Viejo”, el músico transgresor. ¿Dios de los otomíes o avatar Tecatlipoca?
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Músico lúbrico, guerrero que siembra la discordia, ladrón del fuego, héroe astuto y chismoso, el dios Huehuecóyotl, “Coyote Viejo”, aparece en las fuentes del siglo XVI como un personaje singular, atractivo y enigmático a ...
Reseña
Sobre Miguel León-Portilla, La flecha en el blanco. Francisco Tenamaztle y Bartolomé de las Casas en lucha por los derechos de los indígenas 1541-1556
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña sobre Miguel León-Portilla, La flecha en el blanco. Francisco Tenamaztle y Barlolomé de las Casas en lucha por los derechos de los indígenas 1541-1556. México, Editorial Diana, 1995,193 p.