• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 11

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Visión de los Vencidos a cincuenta años de su aparición 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Hace cincuenta años salió por primera vez de la imprenta Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la conquista. su autor es Miguel león-Portilla, en aquella época joven investigador, que consideró el especial interés ...
Thumbnail

Reseña

José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial 

Castro Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Reseña sobre José Enciso Contreras, Zacatecas en el siglo XVI. Derecho y sociedad colonial, México, Ayuntamiento de Zacatecas / Universidad de Alicante / Instituto Zacatecano de Cultura, 2000.
Thumbnail

Reseña

Solange Alberro, El águila y la cruz. Orígenes religiosos de la conciencia criolla. México, siglos XVI-XVII 

Mayer González, Alicia (Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre Solange Alberro, El águila y la cruz. Orígenes religiosos de la conciencia criolla. México, siglos XVI-XVII, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, 1999.
Thumbnail

Reseña

Gudrun Lenkersdof, Repúblicas de indios. Pueblos mayas en Chiapas, siglo XVI 

Castro Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña sobre Gudrun Lenkersdof, Repúblicas de indios. Pueblos mayas en Chiapas, siglo XVI, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2001.
Thumbnail

Reseña

Teresa Martínez Terán, Los antípodas. El origen de los indios en la razón política del siglo XVI 

Torre Villar, Ernesto de la (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Teresa Martínez Terán, Los antípodas. El origen de los indios en la razón política del siglo XVI, Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2002.
Thumbnail

Artículo

Los mercaderes de la ciudad de México en el siglo XVI y el comercio con el exterior 

Martínez López-Cano, María del Pilar (Universidad Complutense de Madrid, 2006)
"En el artículo se ofrecen datos sobre los grandes mercaderes de la Ciudad de México en el siglo XVI, la principal plaza mercantil de la Nueva España, y su participación en el comercio con el exterior en esa centuria. Se ...
Thumbnail

Artículo

Memoria, oralidad e historia en dos cronistas nahuas 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Durante el siglo XVI, la Nueva España fue el escenario de procesos muy complejos correspondientes a órdenes distintos, todos ellos nacidos de la presencia de los europeos, quieres no sólo se habían conformado con ganar ...
Thumbnail

Artículo

Lecturas y glosas indígenas de la primera parte del Códice Mendocino en el siglo XVI 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Una de las reproducciones más bellas es sin duda el Códice mendocino,copia que mandó hacer el primer virrey de México, Antonio de Mendoza, de dos libros indígenas: una lista de gobernantes mexicas y de sus conquistas, desde ...
Thumbnail

Artículo

Amimitl icuic ”Canto de Amímitl”. El texto y sus ”con-textos” 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
El registro verbal de un cantar del género teocuicatl “canto de dioses” fue un día un componente de un vasto tejido expresivo oral en el que la música, los ritmos, el gesto, la danza, la presencia física de los participantes, ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Alonso de Zorita, Relación de la Nueva España: relación de algunas de las muchas cosas notables que hay en la Nueva España y de su conquista y pacificación y de la conversión de los naturales de ella 

Romero Galván, José Rubén (El Colegio de México, 2000)
Reseña de Alonso de Zorita, Relación de la Nueva España: relación de algunas de las muchas cosas notables que hay en la Nueva España y de su conquista y pacificación y de la conversión de los naturales de ella. Edición, ...
  • 1
  • 2

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorCastro Gutiérrez, Felipe (3)Romero Galván, José Rubén (3)Johansson, Patrick (2)Martínez López-Cano, María del Pilar (1)Mayer González, Alicia (1)Torre Villar, Ernesto de la (1)Materia
siglo XVI (11)
Reseña de libros (4)Nueva España (3)memoria (2)16th century (1)Amímitl (1)antípodas (1)Canciones nahuas (1)cantares (1)canto (1)... másFecha2009 (3)2000 (2)2006 (2)2007 (2)2001 (1)2003 (1)Tiene archivo(s)Sí (11)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.