Search
Now showing items 1-10 of 17
Artículo
Los compiladores de blogs y el estado de la blogosfera hispanoamericana
(Unidad Mixta de Investigación Mundos Americanos, 2009)
El presente texto ofrece un panorama general de la creciente comunidad de blogs dedicados a la historia en el ámbito hispanoamericano. A través de un análisis de dos agregadores de blogs especializados, Planeta Historia y ...
Artículo
La república de las letras y la prédica jesuita novohispana del XVII. Los paratextos y la emergencia del arte como sistema
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
El artículo trata de mostrar la función latente que podrían haber tenido los paratextos que anteceden las piezas de oratoria sagrada impresas, a saber, la de un conjunto de “reglas del arte” alrededor de las cuales los ...
Artículo
El proyecto historiográfico de Claudio Aquaviva y la construcción de la historia de la Compañía de Jesús en la Nueva España, a principios del siglo XVII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
El artículo se ocupa de estudiar las características e influencia del proyecto historiográfico iniciado por la Compañía de Jesús a finales del siglo XVI. La Orden deseaba contar con una historia pormenorizada de los ...
Artículo
La memoria de don Melchor Caltzin (1543): historia y legitimación en Tzintzuntzan, Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
En el presente artículo se analiza un texto en lengua tarasca de 1543 que incluye la lectura de un documento pictográfico que se guardaba en la ciudad de Tzintzuntzan. El breve texto trata de la conquista y repoblamiento ...
Artículo
La frontera en tiempos de reformas. El fuerte de Melincué: punto neurálgico en el sur santafesino
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Este trabajo constituye un estudio analítico de la frontera sur de la actual provincia de Santa Fe, Argentina, a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, poniendo un particular énfasis en el caso del fuerte de ...
Artículo
Úrsula Camba Ludlow, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Úrsula Camba Ludlow, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII.
Artículo
La vicaría dominica de Tepetlaoxtoc, eremitismo y evangelización ¿Contradicción o complemento?
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
La vicaría dominica de Tepetlaoxtoc fue un importante centro de eremitismo, recolección y evangelización en la Provincia de Santiago de México. Se muestra que la contemplación y la predicación fueron complementarias en el ...
Artículo
Ana Irisarri Aguirre, Reformismo borbónico en la provincia de San Luis Potosí durante la Intendencia
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Ana Irisarri Aguirre, Reformismo borbónico en la provincia de San Luis Potosí durante la Intendencia, México, Universidad Autónoma de San Luis Potosí / Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades / M. A. ...
Artículo
David Navarrete Gómez, Propietarios y trabajadores en el distrito minero de Pachuca 1750-1810
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre David Navarrete Gómez, Propietarios y trabajadores en el distrito minero de Pachuca 1750-1810, México, Servicio Geológico Mexicano, 2007.
Artículo
La eclosión juntera en el mundo hispano
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Manuel Chust (coordinador), 1808. La eclosión juntera en el mundo hispano, México, Fondo de Cultura Económica / Fideicomiso Historia de las Américas / El Colegio de México, 2007.