Search
Now showing items 1-10 of 19
Reseña
Gregorio Bartolomé Martínez. Jaque mate al obispo virrey. Siglo y medio de sátiras y libelos contra don Juan de Palafox y Mendoza
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Gregorio Bartolomé Martínez, Jaque mate al obispo virrey. Siglo y medio de sátiras y libelos contra Donjuan de Palafox y Mendoza, México, Fondo de Cultura Económica, 1991, 329 p., ils.
Reseña
Jesús Franco Carrasco. El Nuevo Santander y su arquitectura
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Jesús Franco Carrasca, El Nuevo Santander y su arquitectura, 2 v., México, UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas, 1991 (Cuadernos de Historia del Arte, 48).
Artículo
Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos
(El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Artículo
El fantasma de la intervención. Los Estados Unidos y México en 1919
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
La vecindad con Estados Unidos significaba para México la llegada de situaciones tormentosas. El poderoso país del norte ya no tenía que preocuparse de la actividad alemana, de los posibles boicotes, de las huelgas en la ...
Artículo
El agua como factor de conflicto en el agro novohispano 1650-1821
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
El agua fue un factor importante en los conflictos agrarios que se suscitaron en la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVII y en el siglo XVIII, cuando aumentó la población y hubo una gran presión sobre los recursos ...
Reseña
Claudia Espejel Carvajal. Caminos de Michoacán... Y pueblos que voy pasando
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Claudia Espejel Carbajal, Caminos de Michoacán... y pueblos que voy pasando, prólogo de Carlos Navarrete, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992, 104 p., mapas, ils.
Artículo
Tezcatlipoca o Quetzalcóatl: una disyuntiva mítico-existencial precolombina
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Los caminos de la existencia están hechos de encrucijadas. Lugares de encuentros y separaciones, de convergencia así como de divergencia, de meditación, de espera, de revelaciones o apariciones, las encrucijadas son centros ...
Artículo
Análisis y perspectivas de los estudios históricos regionales mexicanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
En este texto se desea presentar un balance analítico de la historiografía regional mexicana y, al mismo tiempo, una propuesta de análisis regional que conduzca a ampliar las perspectivas temporales, temáticas, problemáticas ...
Reseña
Ana Rita Valero de García Lascuráin. Solares y Conquistadores. Orígenes de la propiedad en la Ciudad de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Ana Rita Valero de García Lascuráin, Solares y conquistadores. Orígenes de la propiedad en la ciudad de México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1991,302 p. (Colección Divulgación).
Reseña
Luis Weckmann. Constantino el Grande y Cristóbal Colón. Estudio de la supremacía papal sobre islas 1091-1493
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Luis Weckmann, Constantino el Grande y Cristóbal Colón. Estudio de la supremacía papal sobre islas, 1091-1493, introducción de Ernest H. Kantorowickz, México, Fondo de Cultura Económica, 1992, 215 p., ils, mapas.