Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Artículo
Ochenta lenguas autóctonas
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Mauricio Swadesh presents an overview of Mesoamerica’s linguistic richness, identifying approximately eighty Indigenous languages belonging to different language families. The author analyzes their geographical distribution, ...
Artículo
Ximena Chávez Balderas, Sacrificio humano y tratamientos postsacrificiales en el Templo Mayor de Tenochtitlan, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2017
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
In this review, Eduardo Matos Moctezuma analyzes Ximena Chávez Balderas’s study on human sacrifice and postsacrificial treatments at the Templo Mayor of Tenochtitlan. The book details the types of immolation, involved ...
Artículo
Chichimecas y toltecas en el valle de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
En este artículo plantearé una interpretación diferente del significado histórico y cultural de los conceptos chichimeca y tolteca y de las identidades culturales que sustentaban, basada en la constatación de que en la ...
Artículo
Chasse et sacrifice en Mésoamérique (suite et fin)
(École pratique des hautes études, 2018)
Si la plupart des sociétés de chasseurs ne pratiquent pas de sacrifices, la Mésoamérique représente un cas exceptionnel d’une société étatique dont l’économie repose sur l’agriculture mais dont l’idéologie sacrificielle ...
Capítulo de libro
Nican ompehua y çaçanillatolli yn quitlali ce tlamatini ytoca Esopo, yc techmachtia yn nehmatcanemiliztli: Fábulas de Esopo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo en cuestión presenta una serie de fábulas atribuidas a Esopo, adaptadas al contexto cultural y lingüístico de Mesoamérica. Rafael Tena examina estas fábulas, su estructura, y el impacto de la fusión de elementos ...
Artículo
Una historiografía en busca de historiadores: el estudio de la historiografía de tradición indígena
(Dirección General de Colegio de Ciencias y Humanidades, 2019)
This paper tries to contribute a general perspective of the main setbacks which, acknowledge and research of the Indigenous Tradition Historiography, face in academic media as a field of relevant historiographic study which ...
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, México, Tiempo de Memoria / Tusquets Editores, 2010.
Artículo
Organización política en el altiplano central de México durante el posclásico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Las fuentes escritas que informan acerca de la vida política mesoamericana restringen su descripción a unos cuantos siglos anteriores a la conquista europea y en su mayoría se refieren a las condiciones particulares del ...
Artículo
Animales y sexualidad en Mesoamérica: Algunos apuntes
(Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, 2015)
¿Cuál es el origen de la panza prominente del mono? ¿Por qué los colibríes pueden fecundar a las doncellas? ¿Cómo explicar el disfraz de ardilla que utilizaba un danzante mexica para bailar encima de un pequeño templo? ...
Artículo
Dimitri Karadimas ou la richesse de regards croisés entre l’Amazonie et la Mésoamérique
(Societé des AméricanistesOpenEdition Journals, 2018)
Foisonnante, l’œuvre de Dimitri Karadimas non seulement renouvelle les
études sur l’histoire et l’anthropologie de l’aire amazonienne, mais aussi consolide et enrichit un dialogue amorcé il y a quelques années entre ...