Search
Now showing items 1-10 of 24
Artículo
El 711 en la historiografía moderna y contemporánea (s. XVI-XIX)
(Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte, 2012)
Artículo
Las falsas paternidades del Padre de la Patria
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
"El artículo cuestiona las concesiones de pensiones realizadas por el Senado a los descendientes del Padre de la Patria, así como algunos casos actuales, que se atribuyen filiación parental con el cura Miguel Hidalgo. La ...
Artículo
El gran robo a la Real Casa de Moneda: la delincuencia y los límites de la justicia en la ciudad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Artículo
Modernidad y tradición, ciencia y teología: Francisco Javier Alegre y las Institutionum theologicarum
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
"En este trabajo se estudian algunos aspectos del pensamiento del jesuita Francisco Javier Alegre (1729-1788), sobre todo en lo relativo a sus propuestas teológicas, científicas, filosóficas e históricas. Gran parte del ...
Artículo
Breve aclaración sobre el exemplum de Valentín de la Roca
(Instituto de Investigaciones Estéticas, 2012)
Reseña
Claude Stresser-Péan, Des vêtements et des hommes. Une perspective historique du vêtement indigène au Mexique
(El Colegio de México, 2012)
RESEÑA: Claude Stresser-Péan, Des vêtements et des hommes. Une perspective historique du vêtement indigène au Mexique, París, Riveneuve Éditions, 2011.
Artículo
Producciones culturales para la infancia mexicana: los juguetes (1950-1960)
(El Colegio de Michoacán, A. C. Centro Público de Investigación Conacyt, 2012)
Este artículo analiza la relación entre la infancia mexicana de mediados de siglo XX con el mundo del consumo en México, en específico con los juguetes.
A partir de la revisión de publicidad en la prensa mexicana y de las ...
Artículo
Los indigentes ante la asistencia pública. Una estrategia para sobrevivir en la ciudad de México, 1877-1905
(El Colegio de México, 2012)
Este artículo se ocupa de un grupo escasamente estudiado en la historiografía mexicana: los pobres urbanos. Con un enfoque novedoso, los indigentes no son sólo el objeto de las políticas públicas y de las instituciones, ...
Reseña
(Reseña) Macarena Ponce de León Atria, “Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 1830-1890”
(Instituto de Historia, 2012)
Al reflexionar sobre los sucesos económicos y políticos de una sociedad que se percibía desbordada ante el crecimiento demográfico y el desarrollo de la urbanización, surgió la imperiosa necesidad de analizar, de manera ...
Artículo
Certezas, incertidumbres y expectativas en torno a la salvación del alma. Creencias escatológicas en Nueva España, siglos XVI-XVIII
(El Colegio de México, 2012)
El artículo se ocupa del imaginario colectivo que prevaleció en Nueva España sobre los sitios y la vida de los muertos en el más allá, así como las creencias y expectativas que existieron respecto a la salvación o condenación ...