Search
Now showing items 1-10 of 43
Artículo
Un riojano entre vascos y montañeses: Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso, primer conde de san Bartolomé de Xala
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso fue un importante mercader riojano del siglo XVIII en Nueva España. Tuvo inversiones comerciales en la ruta transpacífica y transatlántica. Sin embargo, la historiografía ha dado cuenta ...
Artículo
Indios graniceros, idólatras y hechiceros. Cuatro documentos coloniales sobre meteorología indígena y prácticas rituales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Lo que aquí se presenta es una serie de cuatro expedientes, recuperados en el Archivo Histórico del Arzobispado de México (AHAAHAAHAM), que versan sobre la meteorología indígena, los males provocados por las divinidades ...
Artículo
La abogacía en transición: continuidad y cambios del virreinato al México independiente
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Desde el ordenamiento jurídico eminentemente romano-canonista del Antiguo Régimen, el liberalismo decimonónico impone un nuevo orden legal y judicial. Paralelamente, el control en el acceso al foro, ejercido hasta ahora ...
Artículo
Gilberto López Castillo, El poblamiento en tierras de indios cahitas. Transformaciones de la territorialidad en el contexto de las misiones jesuitas, 1590-1790
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Gilberto López Castillo, El poblamiento en tierras de indios cahitas. Transformaciones de la territorialidad en el contexto de las misiones jesuitas, 1590-1790, México, El Colegio de Sinaloa / Siglo XXI, 2010.
Artículo
Notas sobre la vida de Pedro Sánchez de Tagle
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
El presente trabajo trata sobre la vida y obra de Pedro Sánchez de Tagle, personaje oriundo de las montañas de Santander. Gracias a su habilidad en los negocios llegó a acumular un sorprendente poder económico a más de ...
Artículo
Los indios y las ciudades de Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Felipe Castro Gutiérrez (coordinador), Los indios y las ciudades de Nueva España, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010.
Artículo
El abastecimiento de libros de la biblioteca conventual de San Agustín de Puebla de los Ángeles a través de la Carrera de Indias (1609-1613)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
En este artículo analizamos dos envíos de libros remitidos a fray Francisco Coronel, prior del convento agustino de Puebla de los Ángeles. Los libros viajaron en los barcos que fueron desde Sevilla a Veracruz. En 1609 se ...
Artículo
La transgresión al ideal femenino cristiano y una acusación por brujería en Valle del Maíz
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
El objetivo central de este trabajo es mostrar cómo el proceso de aculturación de los pames durante el periodo colonial incluyó el ámbito de las creencias, lo cual se ejemplifica a través del análisis de una acusación por ...
Artículo
La parte censurada de la Historia de la Provincia de Francisco de Florencia
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Antes de que el jesuita Francisco de Florencia pudiera publicar la Historia de la Provincia (1694) tuvo que quitar varios capítulos del segundo libro del primer volumen. La parte que fue sacada de su borrador da un resumen ...
Artículo
Los escudos urbanos de las patrias novohispanas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Durante la época virreinal en Nueva España urbes españolas y pueblos indígenas obtuvieron el título de ciudad y un escudo de armas. Este fue un elemento fundamental para los ayuntamientos de esos centros y alrededor de ...