• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 34

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Empresas, especulación y política al mediar el siglo XIX: el caso de Manuel Payno 

Córdoba Ramírez, Diana Irina (2007)
El presente artículo responde a la siguiente interrogante: ¿cómo fue que los hombres públicos durante el siglo XIX empataron sus ideas políticas con los proyectos empresariales y especulativos de la época? Esto es, busca ...
Thumbnail

Reseña

Luis Arnal Simón (coordinador), Arquitectura y urbanismo del septentrión novohispano. Fundaciones en la Florida y el Seno Mexicano. Siglos XVI al XVIII 

Mayer González, Alicia (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña sobre Luis Arnal Simón (coordinador), Arquitectura y urbanismo del septentrión novohispano. Fundaciones en la Florida y el Seno Mexicano. Siglos XVI al XVIII, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad ...
Thumbnail

Artículo

Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana 

Pérez Puente, Leticia (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña sobre Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana, México, Taurus, 2005.
Thumbnail

Artículo

Paula Mues Orts, El arte maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico italiano 

Ruiz Gomar, Rogelio (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña sobre Paula Mues Orts, El arte maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico italiano, México, Museo de la Basílica de Guadalupe, 2006.
Thumbnail

Artículo

El tumulto de abril de 1757 en Actopan. Coerción laboral y las formas de movilización y resistencia social de las comunidades indígenas 

Ruiz Medrano, Carlos Rubén (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
En este trabajo se busca ahondar, a través de un estudio de caso, no sólo en los motivos que dieron cauce al descontento de la comunidad indígena de Actopan, sino también explicar la manera en que ese descontento podía ...
Thumbnail

Artículo

Los cambios jurisdiccionales eclesiásticos en la provincia de Tabasco durante el siglo XVI y principios del XVII 

Jiménez Abollado, Francisco Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
En función de su marginalidad (geográfica, demográfica, económica y política) durante el periodo virreinal, la provincia de Tabasco vivió una serie de cambios jurisdiccionales y administrativos, no sólo desde el punto de ...
Thumbnail

Artículo

Libertad divina y humana en algunos jesuitas novohispanos. Pedro de Abarca, Miguel de Castilla y Antonio de Figueroa Valdés 

Kuri Camacho, Ramón (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
El propósito del trabajo es estudiar el siglo XVII novohispano, especialmente aquellos aspectos relacionados entre pensamiento y espiritualidad jesuitas, gracia y libertad, creación y bondad, purificación de la razón y un ...
Thumbnail

Artículo

Fray Alonso de Molina y el proyecto indigenista de la Orden Seráfica 

Hernández De León Portilla, Ascensión (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
En este trabajo se intenta explorar el camino que abrió la Orden Seráfica para lograr su misión evangelizadora basándose en la piedad, humildad y pobreza del franciscanismo, más la adquisición de las lenguas de los naturales ...
Thumbnail

Artículo

Antonio Rubial García, Profetisas y solitarios. Espacios y mensajes de una religión dirigida por ermitaños y beatas laicos en las ciudades de Nueva España 

González González, Enrique (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña sobre Antonio Rubial García, Profetisas y solitarios. Espacios y mensajes de una religión dirigida por ermitaños y beatas laicos en las ciudades de Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México / ...
Thumbnail

Artículo

Historia y criptología: reflexiones a propósito de dos cartas cortesianas 

Narváez, Roberto (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
El autor reflexiona sobre las ventajas que el conocimiento y la utilización de los principios y las técnicas criptológicas pueden reportar a la investigación heurística, el análisis, la interpretación y la crítica de muchas ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorNavarrete Linares, Federico (3)Azuela, Alicia (1)Broda Prucha, Johanna (1)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Córdoba Ramírez, Diana Irina (1)Del Valle Pavón, Guillermina (1)Escamilla González, Iván (1)García Aguilar, Olimpia (1)González González, Enrique (1)Gómez Ochoa, Fidel (1)... másMateriaReseña de libros (9)Nueva España (5)historia política (2)México (2)siglo XVI (2)Acatlán (1)Amímitl (1)arquitectura (1)arte (1)Atlántico (1)... másFecha
2007 (34)
Tiene archivo(s)Sí (22)No (12)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.