• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 36

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Grupos de poder en Xalapa en la segunda mitad del siglo XVIII 

Blázquez Domínguez, Carmen (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Distintos factores contribuyeron a la integración de un grupo de poder en el pueblo de Xalapa de la Feria, grupo que constituyó el antecedente de la oligarquía xalapeña decimonónica. Los periódicos eventos mercantiles, ...
Thumbnail

Artículo

Xavier Noguez, Códice Techialoyan de San Pedro Tototepec (Estado de México) y René García Castro, El códice Xiquipilco-Temoaya y títulos de tierras otomíes 

Ruiz Medrano, Ethelia (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre:Xavier Noguez, Códice Techialoyan de San Pedro Tototepec (Estado de México), México, El Colegio Mexiquense A.C. / Gobierno del Estado de México, 1999.René García Castro, El códice Xiquipilco-Temoaya y títulos ...
Thumbnail

Artículo

El repartimiento de géneros y la sociedad indígena en Yucatán en el siglo XVII 

Solís Robleda, Gabriela (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
En este artículo se analiza el sistema de los repartimientos en la provincia de Yucatán como un elemento fundamental de la economía regional pues se constituyó en el mecanismo que le permitió aumentar la producción mercantil ...
Thumbnail

Artículo

James Lockhart. Los nahuas después de la Conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII 

López Caballero, Paula (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre James Lockhart, Los nahuas después de la Conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII, traducción de Roberto Reyes Mazzoni, México, Fondo de Cultura ...
Thumbnail

Artículo

Antonio Rubial García. La santidad controvertida. Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España 

Camelo Arredondo, Rosa (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre Antonio Rubial, La santidad controvertida. Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España, México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras / Fondo de Cultura Económica, 1999.
Thumbnail

Artículo

Domingo Elizondo, Noticia de la expedición militar contra los rebeldes seris y pimas del Cerro Prieto, Sonora, 1767-1771 

Curiel, Guadalupe (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre Domingo Elizondo, Noticia de la expedición militar contra los rebeldes seris y pimas del Cerro Prieto, Sonora, 1767-1771, edición, introducción, notas y apéndices de José Luis Mirafuentes y Pilar Máynez, México, ...
Thumbnail

Artículo

Testimonio acerca de la causa formada en la colonia del Nuevo Santander al coronel don José de Escandón 

Gutiérrez, Edgar O. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre Testimonio acerca de la causa formada en la colonia del Nuevo Santander al coronel don José de Escandón, estudio preliminar, transcripción y notas de Patricia Osante, México, Universidad Nacional Autónoma de ...
Thumbnail

Artículo

Luis Jáuregui, La Real Hacienda de Nueva España, su administración en la época de los intendentes 1768-1821 

Ibarra, Antonio (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre Luis Jáuregui, La Real Hacienda de Nueva España, su administración en la época de los intendentes 1786-1821, México, UNAM, Facultad de Economía, 1999.
Thumbnail

Artículo

Marcela Suárez Escobar, Sexualidad y norma sobre lo prohibido. La ciudad de México y las postrimerías del virreinato 

Olivé, León (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña sobre Marcela Suárez Escobar, Sexualidad y norma sobre lo prohibido. La ciudad de México y las postrimerías del virreinato, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1999.
Thumbnail

Artículo

Autoritarismo y locura en el noroeste novohispano. Implicaciones políticas del enloquecimiento del visitador general José de Gálvez 

Río, Ignacio del (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Al poco tiempo de su llegada a las provincias de Sonora y Sinaloa, el visitador José de Gálvez fue presa de una enfermedad que en un principio se juzgó que era malaria. El caso fue que, además de las intensas fiebres que ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorRomero Galván, José Rubén (2)Agostoni, Claudia (1)Aguirre Salvador, Rodolfo (1)Alcántara Rojas, Berenice (1)Anónimo (1)Blázquez Domínguez, Carmen (1)Camelo Arredondo, Rosa (1)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Covarrubias, José Enrique (1)Cruz Soto, Rosalba (1)... másMateriaReseña de libros (8)siglo XIX (5)muerte (2)México (2)Nueva España (2)reseña (2)siglo XVI (2)siglo XVIII (2)Agustín Moreno de Nava (1)Alejandro de Humboldt (1)... másFecha
2000 (36)
Tiene archivo(s)Sí (22)No (14)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.