Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Artículo
Miguel León-Portilla y Alicia Mayer (coords.), Los indígenas en la Independencia y en la Revolución Mexicana, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010, 590 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
This review analyzes the book coordinated by Miguel León-Portilla and Alicia Mayer, based on a 2010 conference, which reflects on the role of Indigenous peoples in the 1810 and 1910 revolutions in Mexico. The volume is ...
Artículo
Obras de Miguel León-Portilla, 13 t., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/El Colegio Nacional, 2003-2013
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2019)
This review reflects on the intellectual legacy of Miguel León-Portilla through the collected edition of his complete works, emphasizing his philosophical approach, his interest in indigenous thought, and his influence on ...
Artículo
Las historias tlaxcaltecas de la Conquista y la construcción de una memoria cultural
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"Este artículo presenta una interpretación de las historias visuales y escritas de la conquista de la Nueva España producidas por autores y pintores de Tlaxcala durante el siglo XVI como elaboraciones altamente formalizadas ...
Artículo
La poética de la historia como ironía: constructivismo, observación y valor reflexivo
(Universidad Iberoamericana, 2020)
"El autor de este artículo busca ejercer una lectura de la obra de Hayden White con el fin de identificar, de sus propuestas tropológicas y poéticas, una serie de implicaciones epistemológicas. Dicho ejercicio requiere ...
Artículo
Intersubjetividad, cognición y sistema: acercamientos epistemológicos al psicoanálisis freudiano y a la disciplina histórica
(Universidad Iberoamericana, 2013)
"El presente artículo busca analizar al psicoanálisis freudiano desde su marco general de referencia. Considera que las bases epistemológicas que Freud formuló aclaran aspectos teóricos de la disciplina histórica que ...
Artículo
Historiografía y diferencia: el orden procedimental de la investigación histórica
(Universidad Iberoamericana, 2018)
"El artículo busca precisar los elementos característicos de la investigación histórica. Parte de interrogar, no el método que le es propio, sino las ejecuciones secuenciales que conforman su orden operativo. Para ello ...
Artículo
Debates actuales sobre la asistencia y la pobreza: reflexiones desde la historia de México, 1857-1930
(Universidade Federal Fluminense. Instituto de História, 2018)
"El propósito en este artículo es mostrar algunas reflexiones críticas de la trayectoria historiográfica de la asistencia, la pobreza y las políticas sociales en México. Expondremos un panorama de los temas y problemas de ...
Artículo
Los vicios y virtudes en las imágenes de la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala: la violencia entre la justicia y la soberbia
(Pontificia Universidad Javeriana, 2017)
"Desde un análisis historiográfico se examina la representación gráfica de los vicios y las virtudes en la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala. A partir de los cánones vigentes en la época, que ...