• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 64

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Misiones de Baja California 

Gerhard, Peter (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1954)
Los padres jesuitas, franciscanos y dominicos guardaban una de las veintiocho misiones que fundaron en la Baja California registros de bautismos, matrimonios y difuntos. Estos "libros de misión" contienen valiosísimos datos ...
Thumbnail

Artículo

1819-1836: la expansión norteamericana 

Bosch García, Carlos (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1991)
Análisis de tres etapas sucesivas de la expansión norteamericana en el continente, desde la firma del Tratado Adams­-Onis (1819), los conflictos de Texas (1830), y su posterior anexión que culminó con la guerra del 46-­47 ...
Thumbnail

Artículo

La génesis del poder judicial en el México independiente 

Torre Villar, Ernesto de la (El Colegio de México, 1985)
Los ideólogos del movimiento emancipador, conscientes de la dura e injusta realidad económica y social de la Nueva España, por haberla palpado y sufrido, no desconocían tampoco los principios libertarios que la Ilustración ...
Thumbnail

Artículo

La "República Restaurada", ¿fruto logrado? 

Miranda, José (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1955)
Seguro estoy de que muchos historiadores sentirán gran contrariedad o desazón cuando se asomen al primer tomo de la Historia moderna de México de don Daniel Cosío Villegas, que lleva como título La República Restaurada. Y ...
Thumbnail

Artículo

La formación de las casas bancarias de la ciudad de México durante el período independiente 

Ludlow, Leonor (Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 1994)
Este artículo examina el período de formación de las casas bancarias en el México de los años 1830 a 1840 -el período llamado "de los agiotistas"-, que se caracterizó por ser uno de endeudamiento público. El análisis se ...
Thumbnail

Reseña

Sobre José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana 

Matute, Álvaro (El Colegio de México, 1974)
Reseña de José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana. La aurora constitucional, México, Editores Mexicanos Unidos, 1972, 704 p.
Thumbnail

Reseña

Ana Rosa Suárez Argüello, El camino de Tehuantepec: de la visión a la quiebra, 1854-1861, México, Instituto Mora, 2013. 

Córdoba Ramírez, Diana Irina (Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña de Ana Rosa Suárez Argüello, El camino de Tehuantepec: de la visión a la quiebra,1854-1861, México, Instituto Mora, 2013, 411 pp., mp.
Thumbnail

Reseña

Sobre Miranda Lida, Dos ciudades y un deán. Biografía de Gregorio Funes, 1749-1829 

Ibarra, Ana Carolina (El Colegio de México, 2008)
Reseña de Miranda Lida, Dos ciudades y un deán. Biografía de Gregorio Funes,1749-1829, Buenos Aires, Eudeba, 2006, 230 pp. ISBN 9789502315584
Thumbnail

Artículo

La capital y sus primeros medios de transporte: prehistoria de los tranvías 

Torre Villar, Ernesto de la (El Colegio de México, 1959)
Al ocuparnos de los tranvías, no podemos desentendernos de su origen, que en nuestro país, como en todos los demás, es el mismo de los ferrocarriles. Por eso es menester referirnos a éstos, a sus principios y desenvolvimiento ...
Thumbnail

Artículo

Los cilindros de cera grabados por Carl Lumholtz en 1898 

Lira Larios, Regina (Ibero-Amerikanisches Institut, 2017)
"Se estudia la colección de cilindros de cera grabada en grafófono por el noruego Carl Lumholtz en 1898 en una comunidad huichola o wixárika con base en lo siguiente: el contexto intelectual de la época que estimula el ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 7

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorBosch García, Carlos (6)Torre Villar, Ernesto de la (6)Agostoni, Claudia (4)Lerner, Victoria (3)Miranda, José (3)Terrazas y Basante, Marcela (3)Ávila, Alfredo (3)Gerhard, Peter (2)Gómez Ochoa, Fidel (2)Ibarra, Ana Carolina (2)... másMateria
siglo XIX (64)
Reseña de libros (29)México (22)reseña (13)Ciudad de México (7)Estados Unidos (6)Independencia de México (6)liberalismo (6)siglo XVIII (6)siglo XX (6)... másFecha2020 - 2024 (7)2010 - 2019 (15)2000 - 2009 (11)1990 - 1999 (7)1980 - 1989 (4)1970 - 1979 (6)1960 - 1969 (7)1952 - 1959 (7)Tiene archivo(s)
Sí (64)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.