• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por tema 
  •   Inicio
  • Listar por tema
  •   Inicio
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "nahuas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      El baño ritual entre los nahuas según el Códice Florentino 

      García Quintana, Josefina (1969)
      El Libro Sexto de la Historia de fray Bernardino de Sahagún que él intituló De la retórica y filosofía moral y teología de la gente mexicana, donde hay cosas muy curiosas, tocantes a los primores de su lengua, y cosas muy ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El canto-baile nahua entre dos tradiciones religiosas. Impacto político y religioso de la Matanza de Tóxcatl 

      Alcántara Rojas, Berenice (2019)
    • Thumbnail

      Artículo

      Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos [segunda parte, cantos 11 a 20] 

      Seler, Eduard (2014)
      This is the second part of Eduard Seler’s study on Nahua religious chants, focusing on chants 11 through 20 preserved in the manuscript by Juan Bautista Pomar. Seler offers a philological analysis and German translation ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Descripción de estupefacientes en el códice Florentino 

      López Austin, Alfredo (1965)
      De las diferentes plantas empleadas por los antiguos nahuas como alucinógenas y catalogadas por Sahagún en el llamado Códice Florentino, Alfredo López Austin presenta algunas
    • Thumbnail

      Artículo

      Desde el punto de vista del comensal: alimento y perspectiva en la narrativa nahua 

      Millán, Saúl (2017)
      While anthropology has attempted to analyze the point of view of the native, the Nahua narrative has been particularly interested in discerning the perspective of the table companion, whose points of view play a relevant ...
    • Thumbnail

      Tesis de maestría

      El cuicatl en las tradiciones históricas nahuas 

      Méndez Hernández, José Abraham (2017)
      La tesis "El cuicatl en las tradiciones históricas nahuas" de José Abraham Méndez Hernández explora la relevancia del cuicatl como forma poética en el contexto de las tradiciones históricas de los nahuas. Se analiza la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Entre la fertilidad agrícola y la generación humana: el rol fecundante del mono entre los antiguos nahuas 

      Echeverría García, Jaime (2015)
      In this article I study the symbolisms of fertility, procreation and abundance attributed to monkey among ancient Nahuas, which were projected toward the farm and human spheres. In an outstanding way, the figure of monkey ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Federico Navarrete Linares, El origen de los pueblos del Valle de México. Los altépetl y sus historias 

      Kruell, Gabriel Kenrick (2014)
      Reseña de Federico Navarrete Linares, El origen de los pueblos del Valle de México. Los altépetl y sus historias, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2011 (Serie Cultura ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El funcionamiento de la escritura jeroglífica náhuatl: la propuesta de Alfonso Lacadena 

      Vega Villalobos, María Elena (2019)
      "El sistema de escritura empleado por los antiguos nahuas ha sido estudiado desde varias perspectivas, generando hipótesis y teorías muy divergentes entre sí. En este artículo se contextualiza y explica la propuesta hecha ...
    • Thumbnail

      doctoralThesis

      La historiografía de Hernando de Alvarado Tezozómoc y Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpáin Cuauhtlehuanitzin a la luz de un estudio filológico y una edición crítica de la Crónica mexicáyotl 

      Kruell, Gabriel Kenrick (2015)
      La tesis analiza la obra de Chimalpáin, un historiador chalca del siglo XVII, en el contexto de la Crónica mexicáyotl y su relación con las genealogías y relatos históricos de los mexicas y otros pueblos nahuas. Se examina ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El huehuetlatolli —antigua palabra— como fuente para la historia sociocultural de los nahuas 

      García Quintana, Josefina (1976)
      No es mi intención proponer ahora algo novedoso completamente. La idea de considerar los huehuetlatolli como fuentes para la historia cultural de los nahuas es, de hecho, asunto que ya había sido tomado en cuenta principalmente ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La imagen del huasteco en el espejo de la cultura náhuatl prehispánica 

      Johansson, Patrick (2012)
      La cultura huasteca fue probablemente una de las más importantes de Mesoamérica. Desafortunadamente, escasas son las fuentes históricas que permiten conocerla y echar una cierta luz sobre los vestigios arqueológicos que ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Mark Z. Christensen, Nahua and Maya Catholicisms. Texts and Religion in Colonial Central Mexico and Yucatan, Stanford, California, Stanford University Press and Berkeley, California, The Academy of American Fran-ciscan History, 2013 

      Morales, Francisco (2014)
      This review analyzes Mark Z. Christensen’s work, which compares colonial Christianity among Nahua and Maya communities through religious texts in native languages. Christensen argues that colonial Catholicism was not ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Miguel Pastrana Flores, Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de Calpulli entre los antiguos nahuas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008. 

      Traslosheros, Jorge (2010)
      Reseña de Miguel Pastrana Flores, Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de Calpulli entre los antiguos nahuas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
    • Thumbnail

      Artículo

      Miquizpan. El momento del parto, un momento de muerte. Prácticas alrededor del embarazo y parto entre nahuas y mayas del posclásico 

      Alcántara Rojas, Berenice (2000)
      En las fuentes documentales del siglo XVI, en especial los trabajos de Sahagún y sus colaboradores nahuas, se hallan valiosas informaciones sobre ciertas prácticas, algunas de carácter ritual, que acompañaron a las mujeres ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La muerte en la cosmovisión náhuatl prehispánica. Consideraciones heurísticas y epistemológicas 

      Johansson, Patrick (2012)
      Numerosas son las fuentes escritas que documentan el tema de la muerte en la cultura náhuatl prehispánica. Sin embargo, la intención catequística que motivó la recopilación de la información y la transcripción de los textos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Panes-hueso, panes-piedra, pan de Día de Muertos: de la ofrenda en el altar a la comensalidad cotidiana con los difuntos en la Sierra de Texcoco 

      Lorente Fernández, David (2020)
      In the Sierra de Texcoco, bread is the principal food offering in the Day of the Dead altars. When this ritual concludes, however, bread represents a way of communication with the dead throughout the annual cycle, when ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Patrick Johansson K., Miccacuicatl. Las exequias de los señores mexicas, México, Primer Círculo, 2016, 454 p. 

      De La Garza Gálvez, Ignacio (2016)
      This review by Ignacio De la Garza Gálvez analyzes Miccacuicatl by Patrick Johansson, which explores the funerary rites of Mexica lords through historical sources, myths, and ritual chants. It highlights the integration ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Relaciones de apropiación 

      Castillo Farreras, Víctor M. (2019)
      El capítulo "Relaciones de apropiación" examina cómo los seres humanos, en su interacción con el entorno natural, transforman materiales en elementos que les pertenecen y que pueden ser utilizados en diversas actividades ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Salutación y súplica que hacía un principal Tlatoani recién electo 

      García Quintana, Josefina (1980)
      El texto náhuatl, cuya versión al castellano incluyo, corresponde al capítulo décimo del libro VI del Códice Florentino —recopilado por Sahagún alrededor del año 1547— y contiene una serie de fórmulas que se pronunciaban ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.