• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por autor 
  •   Inicio
  • Listar por autor
  •   Inicio
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "Lorenzo Río, María Dolores"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      La acción asistencial. Protección y confinamiento ante el problema de la mendicidad en la Ciudad de México, 1929-1934 

      Lorenzo Río, María Dolores (2018)
      Este artículo muestra cómo, durante la ejecución de campañas contra la mendicidad en la Ciudad de México, 1930-1934, la intervención social del Estado articuló propósitos diversos, que derivaron en un proceso discontinuo ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El análisis de la pobreza y la campaña contra la mendicidad en la Ciudad de México, 1929-1931 

      Lorenzo Río, María Dolores (2018)
    • Thumbnail

      Artículo

      ‘Ayúdame que yo te ayudaré’. La política laboral en el Banco Oriental de México (1900-1915) 

      Lorenzo Río, María Dolores (2006)
      El artículo analiza el desarrollo del Banco Oriental de México desde la perspectiva de la política laboral. En un enfoque “desde abajo”, el trabajo destaca cómo los mecanismos sociales de la comunidad hispánica en el sur ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Calendarios y almanaques mexicanos, 1850-1930: vida cotidiana, impresos populares y publicaciones digitales 

      Lorenzo Río, María Dolores (2018)
      Los calendarios y almanaques son publicaciones que condensan modelos a seguir en la experiencia cotidiana. Con base en la colección digital de Calendarios Mexicanos, siglos xix y xx, del Instituto de Investigaciones ...
    • Thumbnail

      Artículo

      De juego prohibido a negocio afortunado: empresarios y políticos hacia una gestión pública de las loterías en México, 1915-1933 

      Lorenzo Río, María Dolores (2014)
      "Los debates sobre la moralidad del juego de la lotería se entreveran con la necesidad de un erario público corto de recursos y construyen las diversas posiciones de los gobiernos de la posrevolución frente a las empresas ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Debates actuales sobre la asistencia y la pobreza: reflexiones desde la historia de México, 1857-1930 

      Lorenzo Río, María Dolores (2018)
      "El propósito en este artículo es mostrar algunas reflexiones críticas de la trayectoria historiográfica de la asistencia, la pobreza y las políticas sociales en México. Expondremos un panorama de los temas y problemas de ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Estudios sobre historia y clima: Argentina, Colombia, Chile, España, Guatemala, México, Venezuela 

      Lorenzo Río, María Dolores (2023)
      Reseña sobre el libro: Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell y Armando Alberola Romá, eds., Estudios sobre historia y clima: Argentina, Colombia, Chile, España, Guatemala, México y Venezuela (Zamora, Michoacán: El Colegio de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Filantropía secular. La ayuda interesada de los fundadores del Asilo de Mendigos en la Ciudad de México, 1879-1902 

      Lorenzo Río, María Dolores (2021)
      En este artículo exploramos las “buenas intenciones” de un grupo de filántropos, empresarios liberales, seculares y reformistas que, con el argumento de impulsar la modernización urbana, propusieron desplazar a los limosneros ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p. 

      Lorenzo Río, María Dolores (2013)
      Revisión del libro: Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.
    • Thumbnail

      Artículo

      Los indigentes ante la asistencia pública. Una estrategia para sobrevivir en la ciudad de México, 1877-1905 

      Lorenzo Río, María Dolores (2012)
      Este artículo se ocupa de un grupo escasamente estudiado en la historiografía mexicana: los pobres urbanos. Con un enfoque novedoso, los indigentes no son sólo el objeto de las políticas públicas y de las instituciones, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Ley y eficacia: la centralización administrativa de la beneficencia en la ciudad de México, 1877-1904 

      Lorenzo Río, María Dolores (2017)
      "Este artículo explora el tránsito mexicano del modelo corporativo de beneficencia al sistema burocrático administrativo, el cual sentó las bases para la modernización de las grandes instituciones nacionales de asistencia ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Miseria persistente: del auxilio a los desamparados a la protección de los desvalidos, 1877-1930 

      Lorenzo Río, María Dolores (2023)
      El documento titulado "Miseria persistente. Del auxilio a los desamparados a la protección de los desvalidos, 1877-1930" escrito por María Dolores Lorenzo Río, aborda la evolución histórica de la pobreza en México y las ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Negociaciones para la modernización urbana: la demolición del mercado del Parián en la ciudad de México, 1843 

      Lorenzo Río, María Dolores (2009)
      La indemnización como un artilugio de la modernización urbana lleva implícita la negociación de diversos actores sociales. En este trabajo estudiamos la polémica que suscitó la demolición del Parián en la ciudad de México ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Negocios y servicios en la Ciudad de México a finales del siglo XIX. Análisis espacial y re-clasificación: el directorio de comercio de Figueroa Doménech y los criterios del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 

      Lorenzo Río, María Dolores; Ludlow, Leonor; Chávez, Tania (2021)
      El directorio comercial de la Ciudad de México, publicado por el español Jerónimo Figueroa Doménech en su Guía general descriptiva… (1899) es la base documental que sustenta este artículo, que presenta una homologación de ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      La prensa ante la inundación de Guanajuato, 1905: cohesión, altruismo y denuncia 

      Lorenzo Río, María Dolores (2019)
      El capítulo "La prensa ante la inundación de Guanajuato, 1905: Cohesión, altruismo y denuncia" de María Dolores Lorenzo analiza el impacto de la inundación en la ciudad de Guanajuato y la respuesta mediática ante este ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      La prensa ante la inundación de Guanajuato, 1905: cohesión, altruismo y denuncia 

      Lorenzo Río, María Dolores (2021)
    • Thumbnail

      Artículo

      Repensar la economía y la sociedad postpandemia: Superar la desigualdad 

      Lorenzo Río, María Dolores (2021)
      En América Latina, aliviaremos los efectos de la emergencia sanitaria con los recursos de las economías locales y las condiciones materiales y sociales con las que cuentan las sociedades. Si bien veremos escenarios de ...
    • Thumbnail

      Reseña

      (Reseña) Macarena Ponce de León Atria, “Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 1830-1890” 

      Lorenzo Río, María Dolores (2012)
      Al reflexionar sobre los sucesos económicos y políticos de una sociedad que se percibía desbordada ante el crecimiento demográfico y el desarrollo de la urbanización, surgió la imperiosa necesidad de analizar, de manera ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre María Isabel Campos Goenaga y Massimo de Giuseppe (coords.), La cruz de maíz. Política, religión e identidad en México: entre la crisis colonial y la crisis de la modernidad 

      Lorenzo Río, María Dolores (2013)
      Reseña de MARÍA ISABEL CAMPOS GOENAGA y MASSIMO DE GIUSEPPE (coords.), La cruz de maíz. Política, religión e identidad en México: entre la crisis colonial y la crisis de la modernidad, México, Consejo Nacional de Ciencia ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871 

      Lorenzo Río, María Dolores (2014)
      Reseña de Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Publicaciones de la Casa ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.