• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por autor 
  •   Inicio
  • Listar por autor
  •   Inicio
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "León-Portilla, Miguel"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 119

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Libro

      A 500 años del hallazgo del Pacífico: la presencia novohispana en el Mar del Sur 

      Alonso Álvarez, Luis; Baena Zapatero, Alberto; Bernabéu, Salvador; del Castillo Sanchez, Andres; Cervera, José Antonio; Curiel, Gustavo; María Dolores Elizalde; Benito Legarda y Fernández; León-Portilla, Miguel; Machuca, Paulina; Pinzón Ríos, Guadalupe; Oliveira, Francisco Roque de; Trejo Barajas, Dení; Varela, Consuelo; Yuste, Carmen (2016)
      The document "500 Years of Discovery" is a compilation of studies examining the early Spanish incursions into the Pacific and the challenges faced by expeditions organized from the Iberian Peninsula and New Spain. Through ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Alicia Mayer, Lutero en el Paraíso. La Nueva España en el espejo del reformador alemán, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica/Instituto de Investigaciones Históricas, 2008, 573 p., ils. 

      León-Portilla, Miguel (2010)
      El libro examina cómo la figura de Lutero fue usada en la Nueva España como símbolo del mal, contrastando con la Virgen de Guadalupe como símbolo del bien. A través de escritos teológicos y juicios de la Inquisición, el ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Angel Ma Garibay K. 

      León-Portilla, Miguel (1963)
      Decían los maestros del mundo náhuatl que un hombre verdadero es el dueño un rostro sabio y de un corazón firme como el tronco de un árbol. Nueve años de continuo trato personal con el Padre y Dr. Angel Ma Garibay K. me ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Apéndice I. Los textos citados en su original náhuatl 

      León-Portilla, Miguel (2019)
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Apéndice II. Breve vocabulario filosófico náhuatl 

      León-Portilla, Miguel (2019)
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Apéndice III. ¿Nos hemos acercado a la antigua palabra? Consideraciones críticas en torno a la filosofía náhuatl 

      León-Portilla, Miguel (2019)
    • Thumbnail

      Artículo

      Ángel Ma. Garibay K. (1892-1992), en el centenario de su nacimiento 

      León-Portilla, Miguel (1992)
      Nuestra revista Estudios de Cultura Náhuatl nació bajo la inspiración y la sabia directiva del maestro Garibay. Pudo él ver impresos los siete primeros volúmenes de ella en todos los cuales se incluyó una colaboración suya. ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Ángel María Garibay K. a los 50 años de su muerte 

      León-Portilla, Miguel (2016)
      Nacido en la ciudad de Toluca en 1892 y muerto en la ciudad de México el 19 de octubre de 1967, Ángel María Garibay K. destacó desde sus años de juventud por su interés en la cultura mexicana con particular énfasis en la ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico 

      León-Portilla, Miguel (2011)
      Obra de consulta y rica en sorpresas, en verdad de grande interés, es ésta que debemos a la acuosidad del doctor Bernard Grunber. Es de consulta porque proporciona información a partir de fuentes de primera mano acerca de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Un camino para conocer el pensamiento de los teotihuacanos hacia el siglo XVI 

      León-Portilla, Miguel (2017)
      Se presenta y analiza en este artículo una información que incluyó Gonzalo Fernández de Oviedo en su Historia general y natural de las Indias acerca de los pipiles nicaraos. Proporcionaron ellos informes sobre su origen y ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Carlos Montemayor (Chihuahua 1947-México 2010) 

      León-Portilla, Miguel (2011)
      El maestro Carlos Montemayor, trabajador incansable en el universo de la cultura, en su entregada e ininterrumpida actividad se nos presenta como un hombre que emuló a los sabios y artistas del renacimiento. Muchos son los ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Una carta inédita de don Antonio Valeriano, 1578 

      León-Portilla, Miguel (2015)
      "En este texto, Miguel León-Portilla presenta una carta que Antonio Valeriano, uno de los ayudantes indígenas de Sahagún, envió al rey Felipe II. La publicación de este documento resulta significativa para comprender el ...
    • Thumbnail

      Conferencia

      Ceremonia de entrega del Premio Nezahualcóyotl 1995 

      León-Portilla, Miguel (1996)
      Algunos escritores y novelistas, como Julián Meza y Beatriz Espejo entre otros, han afirmado que escribir con una o dos palabras un poema o novela, es salvar al mundo, en el caso particular del Premio Nezahualcoyotl de ...
    • Thumbnail

      Libro

      Coloquios y doctrina cristiana: con que doce frailes de San Francisco, enviados por el papa Adriano VI y por el emperador Carlos V, convirtieron a los indios de la Nueva España. En lengua mexicana y española. 

      León-Portilla, Miguel (1986)
      This edition of excellent presentation is preceded of an introductory study where León- Portilla offers a very precise commentary about the Sahagún text, and reflects the how, when and who made the text, the structure and ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Una concepción náhuatl del arte 

      León-Portilla, Miguel (1958)
      Miguel León-Portilla comenta las múltiples obras que se han publicado en el mundo sobre la cultura mesoamericana y su manera de concebir el arte. Todos estos trabajos procuran elaborar una estética indígena
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Conclusión 

      León-Portilla, Miguel (2019)
    • Thumbnail

      Artículo

      La conquista de México duramente condenada por Sahagún 

      León-Portilla, Miguel (2013)
      El autor cita y valora expresiones de Sahagún incluidas en el prólogo al libro II de su Historia general de las cosas de Nueva España y al principio del libro XII acerca de la conquista de México. Sobre todo en el primer ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Códice de Coyoacán —nómina de tributos, siglo XVI 

      León-Portilla, Miguel (1971)
      Con razón puede hablarse de riqueza histórica a propósito de Coyoacán. Por la arqueología sabemos que en la región coyohuaca existieron centros de cultura en tiempos anteriores a la era cristiana. Una muestra la ofrece ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Cuícatl y Tlahtolli: las formas de expresión en náhuatl 

      León-Portilla, Miguel (1983)
      Cuícatl, 'canto o cantos', y tlahtolli, 'palabra o discurso', con sus múltiples variantes, integran el gran conjunto de las formas de expresión en náhuatl. Básicamente quiero referirme a los géneros y estructuras de la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Distinción del senado de la república al doctor Miguel León-Portilla 

      León-Portilla, Miguel (1995)
      Este texto presenta una reseña sobre la entrega de la medalla Belisario Domínguez al doctor Miguel León-Portilla, un reconocimiento otorgado anualmente por el Senado de la República a individuos cuya trayectoria profesional ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.