Listar por título
Mostrando ítems 41-60 de 5175
-
-
Artículo
La acción asistencial. Protección y confinamiento ante el problema de la mendicidad en la Ciudad de México, 1929-1934
(2018)Este artículo muestra cómo, durante la ejecución de campañas contra la mendicidad en la Ciudad de México, 1930-1934, la intervención social del Estado articuló propósitos diversos, que derivaron en un proceso discontinuo ... -
Video
La acción política indígena tras la independencia y frente al Estado
(2021)La diversidad del mundo indígena mexicano difícilmente ha sido debidamente restituida en las interpretaciones y en los relatos relacionados con el proceso independentista y con el surgimiento y el desarrollo del Estado ... -
doctoralThesis
La acción revolucionaria mexicanista: Los Camisas Doradas 1934-1940
(1998)La tesis aborda el surgimiento y la proliferación de movimientos nacionalistas en México durante la década de los treinta, centrando su análisis en la Acción Revolucionaria Mexicanista y sus vinculaciones con ideologías ... -
Capítulo de libro
Aceptación al desafío de un anónimo
(1989)El capítulo "Aceptación al desafío de un anónimo" presenta un análisis crítico del sistema de clasificación de los fósiles y minerales formulado por Linneo. A través de una reflexión profunda, el autor argumenta que, a ... -
Artículo
Acerca de las pinturas que se quemaron y la reescritura de la historia en tiempos de Itzcóatl. Una revisión desde la perspectiva simbólica
(2012)This article discusses and analyzes one of the favorite subjects of the history of ancient Mexico in the Postclassic period: the famous “burning” of paintings and rewriting of history by Itzcóatl, tlahtoani Tenochca -
-
Artículo
Acercamiento a los debates jesuitas en la villa de Santiago de Cali. Un estudio de prensa, 1849-1850
(2010)El objetivo del presente artículo es mostrar la opinión y controversia creada por la llegada de la Compañía de Jesús a Santiago de Cali, expresa en artículos pu-blicados en los diarios El Sentimiento Democrático y El Ariete. ... -
Artículo
Acercamiento al estudio de los dioses de los mercaderes en el altiplano central del México prehispánico
(1997)Según fray Toribio de Benavente, o Motolinía, los indios del altiplano central dedicaban la gran fiesta de los muertos, Hueimiccailhuitl, a Yacatecuhtli, dios de los pochteca o mercaderes. Aprovecha la descripción de esta ... -
Artículo
Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexica en la obra de Fray Diego Durán
(1995)Este trabajo, desarrollado por Pilar Máynez, se centra en el análisis lingüístico, histórico y literario de la crónica de fray Diego Durán, con un enfoque en los conceptos de religión y magia mexicas. A través de un estudio ... -
doctoralThesis
Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexicana en la obra de fray Diego Duran
(1995)La tesis explora las tradiciones, rituales y costumbres de las sociedades prehispánicas de Mesoamérica, destacando la importancia de los mercados, ceremonias religiosas y prácticas sociales en la vida cotidiana de estas ... -
Reseña
Acevedo, Esther. Hacia otra historia del arte en México. De la estructura colonial a la exigencia nacional (1780-1860), México: Consejan Nacional para la Cultura y el Arte/Arte e Imagen, 2001
(2002)Este libro invita a repensar la historia del arte en México desde una perspectiva que va más allá de las narrativas tradicionales. Acevedo analiza el periodo de transición entre la época colonial y la búsqueda de una ... -
-
Texto
Acta de la fundación del "Centro de Estudios Históricos Franciscanos"
(1943)Este documento registra el acta fundacional del Centro de Estudios Históricos Franciscanos, establecida por un grupo de académicos interesados en promover la investigación sobre la historia, cultura y espiritualidad ...