Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Gerardo, Diana Roselly
dc.coverage.spatialAmérica
dc.coverage.temporalsiglos XVI-XVIII
dc.date.accessioned2022-08-30T19:50:14Z
dc.date.available2022-08-30T19:50:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn[en trámite]
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/936
dc.descriptionPrimera edición impresa: 2021. Primera edición electrónica en PDF con ISBN: 2022
dc.description.abstractLos diez estudios incluidos en este libro abarcan distintas fronteras americanas que van del Río de la Plata a la Luisiana y presentan una lectura del pasado colonial desde los márgenes. Las fronteras aquí estudiadas, y los sujetos que en ellas se desenvolvieron, se analizan con la intención de descentrar la perspectiva de análisis que mantiene en el centro a la Monarquía para desbordar la voluntad clasificatoria que pretende distinguir entre el nosotros y los otros, el afuera y el adentro, el orden y el desorden, los amigos y los enemigos. Desde los márgenes, y fruto de un trabajo meticuloso con las fuentes, emergen diversos agentes trastocados por el límite y caracterizados por la ambigüedad, la indeterminación y la ambivalencia: soldados sublevados, cautivos indígenas, esclavos evadidos, mestizos e indios traductores e intérpretes, diplomáticos y comerciantes de distinto cuño, extranjeros convertidos en agentes del rey de España, protestantes indianizados e indios rebeldes. Todos ellos son personajes engendrados por la experiencia de habitar ámbitos fronterizos donde desplegaron estrategias de contienda o mediación y reformularon sus identidades al incorporar la alteridad en la construcción dinámica de sí mismos. Con el foco puesto en los sujetos, sus prácticas e identidades, Vivir en los márgenes. Fronteras en América colonial, siglos XVI-XVIII, es una propuesta para repensar la América colonial a partir de las fronteras.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 7-26
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas
dc.relationPérez Gerardo, Diana Roselly, "Introducción" en Diana Roselly Pérez Gerardo (coord.) Vivir en los márgenes Fronteras en América colonial Sujetos, prácticas e identidades, siglos XVI-XVIII, edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2021 (Historia General 42).
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceVivir en los márgenes Fronteras en América colonial Sujetos, prácticas e identidades, siglos XVI-XVIII, Diana Roselly Pérez Gerardo (coord.) edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2021 (Historia General 42).
dc.titleIntroducción
dc.typeCapítulo de libro
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordsfrontera
dc.subject.keywordsterritorio
dc.subject.keywordsdominio
dc.subject.keywordsdelimitación
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.subject.unamAmérica Latina -- Límites
dc.date.modified2022
dc.relation.hasformatprint


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0