Now showing items 81-100 of 194

      xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.series.column_heading
      La influencia francesa en el proyecto administrativo del Segundo Imperio (1864-1867) [1]
      El infinito en el mundo antiguo: Análisis de la idea de infinito en la Grecia clásica [1]
      Indios y misioneros en el noreste de la Sierra Gorda durante la época colonial [1]
      Indios acusados por hechicería ante los foros de justicia de la ciudad y provincia de Tlaxcala: siglo XVIII [1]
      Independencia judicial y definición de atribuciones : la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el orden político mexicano, (1917-1934) [1]
      La incautación bancaria durante el régimen de Venustiano Carranza desde la perspectiva del Banco Nacional de México (septiembre de 1916-abril de 1920) [1]
      In tlamacazque in tlamaceuhque, "los dadores, los penitentes" : los sacerdotes nahuas prehispánicos en las fiestas de las veintenas [1]
      In atl, in tepetl (el agua, el cerro): desamortización del territorio comunal y cosmovisión náhuatl en la región de Tláhuac (1856-1911) [1]
      La impartición de justicia militar y el fuero 1920-1926 [2]
      Imaginarios urbanos de la ciudad de México, 1880-1940 [1]
      La imagen del rey: articulación del discurso simbólico en torno a la legitimación en el reino de Toledo [1]
      Idolatría y conversión en el Manual Luz y Méthodo de Diego Jaymes Villavicencio [1]
      La identidad de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl a través de su memoria histórica: análisis historiográfico [1]
      La idea del mundo novohispano en la traza urbana y Catedral de Valladolid de Michoacán [1]
      La idea del mal y el demonio en los sermones novohispanos: Arquidiócesis metropolitana, siglo XVII [1]
      El hombre cristiano, ¿entre el pasado y el futuro?: la noción de tiempo histórico de Agustín de Hipona [1]
      Las historias de los culhuaque: el devenir de una hegemonía [1]
      Historia y crónica en Benedetto Croce: una distinción gnoseológica y ético-política [1]
      Historia socio-ambiental de la parroquia de Santa María la Redonda en la segunda mitad del Siglo XVIII (1751-1771) [1]
      Historia de un pueblo de tejedoras: arte textil Amuzgo de Huehuetonoc, Gro. [1]