Now showing items 21-40 of 50

    • Reseña

      Renato Biasutti, Le razze e i popoli della terra 

      Comas, Juan (1957)
      Reseña del libro de Renato Biasutti, Le razze e i popoli della terra
    • Artículo

      El mejoramiento socio-económico del Valle del Mezquital 

      Comas, Juan (1956)
      En el Valle del Mezquital, Hidalgo, se ha montado un programa especial para ayudar a las comunidades indígenas a mejorar sus condiciones económicas, educativas e higiénicas
    • Artículo

      La primera exposición de arqueología mexicana en el extranjero en 1867 

      Comas, Juan (1956)
      En 1867, cuando se celebraba en París la exposición universal, se llevó a cabo también el primer Congreso internacional de antropología y arqueología prehistóricas
    • Artículo

      Orígenes del hombre en América 

      Comas, Juan (1962)
      ¿Cuáles son las características antropomórficas y antropológicas del indio americano? Juan Comas presenta las diversas teorías al respecto
    • Artículo

      El centenario de las leyes de Mendel 

      Comas, Juan (1965)
      Juan Comas hace un repaso de la obra del fraile austriaco Gregor Mendel, en el centenario de la publicación de su obra, y presenta algunas sus características
    • Artículo

      Aspectos de la vida del ilustre mineralogista Don Andrés Manuel del Río 

      Arnaiz y Freg, Arturo (1936)
      Arturo Arnáiz y Freg presenta una biografía de Andrés Manuel del Río, el mineralogista que llegó de España a la Nueva España con sus instrumentos y su criado en octubre de 1794, para estudiar el suelo y engrandecer el ...
    • Artículo

      Europa 

      Bosch Gimpera, Pedro (1966)
      En este ensayo el autor aborda varios temas relativos a Europa, desde la evolución del arte hasta la forma en que se abordan los problemas cotidianos como el hambre, la miseria o la política
    • Artículo

      España y el 40 centenario de Hernán Cortés 

      Carreño, Alberto María (1948)
      Se cumplieron varios siglos del nacimiento de Hernán Cortés y España lo celebra de diversas maneras, tanto populares como culturales
    • Artículo

      El nacimiento de la universidad 

      Carreño, Alberto María (1953)
      Un repaso histórico del nacimiento de la universidad que cumplió 400 años de vida.
    • Artículo

      Calpan 

      García Granados, Rafael (1931)
      Explora la influencia artística indígena en la arquitectura cristiana del siglo XVI en México, con un enfoque particular en el convento de San Andrés Calpan. Se describe cómo el convento, junto con sus posas y capillas, ...
    • Artículo

      La intervención francesa y su Bernal Díaz 

      Torre Villar, Ernesto de la (1962)
      El autor retoma la correspondencia del zuavo Paul-François Auguste Roze, quien llegó a México en 1862 con los contingentes franceses para participar en la campaña encargada de derrocar al gobierno de Benito Juárez para ...
    • Artículo

      En torno a la arqueología griega 

      Martínez del Río, Pablo (1947)
      Aborda la historia y la evolución de los monumentos antiguos en Grecia, destacando su destrucción y conservación a lo largo de los siglos. A través de un análisis detallado, se examinan los factores naturales y humanos que ...
    • Artículo

      Clavijero: estudio bibliográfico 

      García Granados, Rafael (1931)
      La Biblioteca Nacional inaugura una exposición sobre las obras del Padre Clavijero
    • Artículo

      Última Thule 

      Martínez del Río, Pablo (1938)
      Es un relato de viaje escrito por Pablo Martínez del Río, en el cual el autor narra su travesía a Islandia junto a dos compañeros estudiantes y un magnánimo protector neozelandés. La narrativa está impregnada de descripciones ...
    • Artículo

      Sobre el horizonte de la historia 

      Martínez del Río, Pablo (1931)
      Este documento ofrece una exploración exhaustiva de los avances significativos en los estudios históricos y arqueológicos a partir de 1931. Destaca el papel crucial de diversas disciplinas científicas, como la arqueología, ...
    • Artículo

      Temas recientes de prehistoria y arqueología 

      Martínez del Río, Pablo (1933)
      Presenta una serie de notas sobre los progresos recientes en las ciencias prehistóricas. Se abordan descubrimientos arqueológicos significativos en varios lugares, incluyendo Monte Albán, Cholula y Chichen Itzá. Se destaca ...
    • Artículo

      Los compiladores de blogs y el estado de la blogosfera hispanoamericana 

      Castro Gutiérrez, Felipe (2009)
      El presente texto ofrece un panorama general de la creciente comunidad de blogs dedicados a la historia en el ámbito hispanoamericano. A través de un análisis de dos agregadores de blogs especializados, Planeta Historia y ...
    • Artículo

      Las dislocaciones de la Covid-19, viejas desigualdades y nuevas batallas 

      Navarrete Linares, Federico (2021)
      Este artículo, escrito en junio de 2020, propone que la actual pandemia de coronavirus ha producido dislocaciones espectaculares, y al parecer profundas, en nuestros cronotopos modernos, es decir, las maneras como vivimos ...
    • Artículo

      El fin de la utopía: una aproximación al simbolismo del zombi en los imaginarios posapocalípticos del siglo XXI 

      Martínez González, Roberto (2020)
      El zombi es una de las figuras míticas más emblemáticas del siglo XXI, y en este trabajo se exploran algunos de los principales contenidos de los que ha sido dotada su imagen en los medios de comunicación masiva. Se explican ...
    • Reseña

      ¿Una película de vaqueros contra indios? Reseña del libro: Velasco Ávila, Cuauhtémoc. 2012. La frontera étnica en el noreste mexicano. Los comanches entre 1800-1841. Historias de desencuentros y destierros. México: Ciesas-Inah. ISBN: 9786074861549 

      Lara Cisneros, Gerardo (2013)
      ¿Quién de niño, o de joven no se emocionó con una película de vaqueros? Al leer y disfrutar las más de 400 páginas de este bello libro no podía evitar recordar múltiples escenas de películas de vaqueros producidas en ...