Consulte el registro sencillo del ítem
Descripción funcional de la escritura jeroglífica náhuatl y una lista de términos técnicos para el análisis de sus deletreos
dc.contributor.author | Davletshin, Albert |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T20:08:06Z |
dc.date.available | 2025-06-20T20:08:06Z |
dc.date.issued | 2021 |
dc.identifier.issn | 3061-8002 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/6846 |
dc.description.abstract | Esta reseña de Alejandro Véliz Ruiz Esparza analiza el libro Ascoltare un osso umano de Valeria Bellomia, que estudia dos instrumentos musicales mesoamericanos fabricados con huesos humanos y resguardados en el Museo Luigi Pigorini de Roma. A partir de una metodología interdisciplinaria basada en la arqueomusicología, arqueoacústica, antropología de los sentidos y etnohistoria, se examina la función sonora, simbólica y museográfica de estos objetos conocidos como omichicahuaztli. El trabajo invita a reflexionar sobre la multisensorialidad en el museo contemporáneo y la necesidad de revalorar la dimensión sonora del patrimonio mesoamericano. |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene dos objetivos principales. El primero es proponer una descripción funcional de la escritura jeroglífica náhuatl derivada de los trabajos dedicados a la descripción de otros sistemas de escritura logosilábicos. El enfoque funcional implementado consiste en describir y explicar el comportamiento de los signos dentro de un sistema y sus reglas de combinación desde el punto de vista de la función que cumplen, es decir, analizando cómo pueden desambiguar diferentes interpretaciones resultantes de los deletreos jeroglíficos. El segundo objetivo es práctico: proporcionar una lista de términos técnicos que podrían facilitar el análisis epigráfico de los deletreos jeroglíficos de la escritura náhuatl. El estudio se basa, en primer lugar, en los documentos jeroglíficos de Tepetlaoztoc de la época colonial temprana, provistos de abundantes glosas en náhuatl con letra latina. Sin embargo, los resultados obtenidos se pueden aplicar también a los documentos jeroglíficos de la época precolombina y procedentes de diferentes lugares. |
dc.description.sponsorship | Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 43-93 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.relation | Davletshin, Albert. "Descripción funcional de la escritura jeroglífica náhuatl y una lista de términos técnicos para el análisis de sus deletreos". Estudios de Cultura Náhuatl, Vol. 62 (2021): 43-93. Edición digital en PDF. Disponible en https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/78030/69075, Disponible en Repositorio Institucional Históricas‑UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6846 |
dc.relation.ispartof | https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/issue/view/5835 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.source | Estudios de Cultura Náhuatl 62 (2021). https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/issue/view/5835 |
dc.title | Descripción funcional de la escritura jeroglífica náhuatl y una lista de términos técnicos para el análisis de sus deletreos |
dc.title.alternative | Functional Description of Nahuatl Hieroglyphic Writing and a List of Technical Terms for the Analysis of Its Spellings |
dc.type | Artículo |
dcterms.bibliographicCitation | Davletshin, Albert. "Descripción funcional de la escritura jeroglífica náhuatl y una lista de términos técnicos para el análisis de sus deletreos". Estudios de Cultura Náhuatl, Vol. 62 (2021): 43-93. Edición digital en PDF. Disponible en https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/78030/69075, Disponible en Repositorio Institucional Históricas‑UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6846 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021, para un uso diferente consultar al correo: nahuatl@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.subject.keywords | theory of writing |
dc.subject.keywords | functional description |
dc.subject.keywords | typology of writing systems |
dc.subject.keywords | logosyllabic scripts |
dc.subject.keywords | Nahuatl hieroglyphic writing |
dc.subject.keywords | epigraphic analysis |
dc.subject.keywords | word-signs |
dc.subject.keywords | syllabic signs |
dc.subject.keywords | Gramatología |
dc.subject.keywords | Descripción Funcional |
dc.subject.keywords | Tipología De Sistemas De Escritura |
dc.subject.keywords | Escrituras Logosilábicas |
dc.subject.keywords | Escritura Jeroglífica Náhuatl |
dc.subject.keywords | Análisis Epigráfico |
dc.subject.keywords | Signos Palabra |
dc.subject.keywords | Silabogramas |
dc.subject.keywords | Theory Of Writing |
dc.subject.keywords | Functional Description |
dc.subject.keywords | Typology Of Writing Systems |
dc.subject.keywords | Logosyllabic Scripts |
dc.subject.keywords | Nahuatl Hieroglyphic Writing |
dc.subject.keywords | Epigraphic Analysis |
dc.subject.keywords | Word-signs |
dc.subject.keywords | Syllabic Signs |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.identifier.url | https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/78030/69075 |
dc.relation.volume | 62 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0