Yolyemani huan nalhuayotia, ablandar el corazón y poner raíces: palabras rituales nahuas para asegurar el cariño de una mujer
Resumen
This essay offers some thoughts on the way in which love and the matrimonial roles and relations between man and woman are conceived and represented among the Nahua in the township of Cuetzalan del Progreso (in the Sierra Norte de Puebla), based essentially on the examination of prayers that ritual specialists use to secure the help of extra-human figures in order to ensure the affection, consent, and fidelity of a woman for a male client. The formulas, analogies, and metaphors employed, as well as the beings invoked and the actions requested from them help us grasp the distinctive features of Nahua thought on the nature of the man-woman relationship, the purposes it may have, and the principles and rules of conduct that govern it. Although deeply imbued with values and expressions inspired by Catholicism, these words reveal the persistence of some axiological models deeply rooted in the imaginary of the Nahua population and its close relation to agricultural activity and the interdependence with the natural environment in which human beings spend their existence En este artículo se proponen algunas reflexiones sobre la forma en que se conciben y representan el amor, los roles conyugales y las relaciones entre un hombre y una mujer entre los nahuas del municipio de Cuetzalan del Progreso (en la Sierra Norte de Puebla). Para ello nos basaremos esencialmente en el examen de algunas plegarias pronunciadas por especialistas rituales para obtener la ayuda de figuras del mundo extrahumano con el fin de asegurar a un hombre el afecto, el consentimiento y la fidelidad de una mujer. Las fórmulas, las analogías y las metáforas utilizadas, así como las entidades invocadas y las acciones que les piden, nos ayudan a captar las peculiaridades del pensamiento nahua acerca de la naturaleza de la relación hombre-mujer, la finalidad que puede tener, los principios y las normas de conducta que la guían. Aun cuando están impregnadas de valores y expresiones inspirados por el catolicismo, esas palabras revelan la persistencia de algunos modelos axiológicos profundamente arraigados en el imaginario de la población de lengua náhuatl y su estrecha correlación con la actividad agrícola y la interdependencia con el ambiente natural en que los seres humanos transcurren sus existencias.
Cómo citar
Lupo, Alessandro. "Yolyemani huan nalhuayotia, ablandar el corazón y poner raíces: palabras rituales nahuas para asegurar el cariño de una mujer". Estudios de Cultura Náhuatl, Vol. 65, (2023): 169-228. Edición digital en PDF. Disponible en https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/78153/69654, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6322Consulte el texto completo
Acceder al recursoConsulte el número/libro completo
https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/issue/view/5838Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0