No sólo en jacales: formas de habitar de las comunidades indias de la ciudad de México (1790-1813)
dc.contributor.author | Quiroz Muñoz, Enriqueta |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T20:41:52Z |
dc.date.available | 2025-04-02T20:41:52Z |
dc.date.issued | 2024 |
dc.identifier.issn | 2448-6922 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/6246 |
dc.description.abstract | El artículo se propone identificar los espacios vecinales ocupados por indígenas dentro de la ciudad de México a fines del periodo colonial. El argumento central es que dentro de los barrios de indios ya era posible visualizar transformaciones constructivas en sus formas de habitar, lo que sería hipotéticamente un signo de resiliencia y de acuerdos entre comerciantes, cofradías y conventos de instalar construcciones sólidas, multifamiliares y accesorias dentro de un suelo tradicionalmente indio, libre de tasaciones o impuestos por lo menos hasta 1812. La metodología empleada fue mapear la localización de barrios y de sus tipos de vivienda principalmente a partir de la información de padrones de propietarios y de tributarios, comparados en diferentes años: 1790, 1800, 1807 y 1813. El resultado fue la diferenciación entre los barrios de indios, donde sobresalen los del sureste, con un mayor apego a formas tradicionales de vida. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 121-151 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation | Quiroz Muñoz, Enriqueta. "No sólo en jacales: formas de habitar de las comunidades indias de la ciudad de México (1790-1813)". Estudios de Historia Novohispana, 70 (2024): 121-151. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77779, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6246 |
dc.relation.ispartof | https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5059 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.source | Estudios de Historia Novohispana 70 (2024).https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5818 |
dc.title | No sólo en jacales: formas de habitar de las comunidades indias de la ciudad de México (1790-1813) |
dc.type | Artículo |
dcterms.bibliographicCitation | Quiroz Muñoz, Enriqueta. "No sólo en jacales: formas de habitar de las comunidades indias de la ciudad de México (1790-1813)". Estudios de Historia Novohispana, 70 (2024): 121-151. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77779, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6246 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024, para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.relation.number | 70 |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77779 |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77779 |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0