El protagonismo de Tetzcoco en la Conquista a través del lente de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl
dc.contributor.author | Battcock, Clementina |
dc.contributor.author | Vásquez Galicia, Sergio Ángel |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T20:41:47Z |
dc.date.available | 2025-04-02T20:41:47Z |
dc.date.issued | 2022 |
dc.identifier.issn | 2448-6922 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/6208 |
dc.description.abstract | Integrante de un núcleo de autores nahuas de finales del siglo XVI y principios del XVII, descendientes de los antiguos grupos gobernantes de la cuenca de México, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl hizo en sus obras una importante valoración de la historia prehispánica considerando narrativas que partían de Tetzcoco y los tetzcocanos como centrales en los procesos políticos de la región, además de presentarlos como aliados fundamentales de las tropas capitaneadas por Hernán Cortés. Este estudio presenta discusiones en torno a la intencionalidad de su escritura y el contexto político de la época como ejes centrales de su marco interpretativo, y busca contribuir con una serie de reflexiones críticas a los argumentos dados sobre la visión explicativa del autor sobre su pasado y su linaje. Además, destaca el papel medular de Ixtlilxóchitl como fuente en las consideraciones historiográficas que líneas de discusión recientes, como la “historiografía novohispana de tradición indígena” y la “conquista indígena de Mesoamérica”, han hecho sobre nuestras percepciones respecto del colapso de Tenochtitlan y del desarrollo del periodo novohispano. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 153-184 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation | Battcock, Clementina y Sergio Ángel Vásquez Galicia. "El protagonismo de Tetzcoco en la Conquista a través del lente de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl". Estudios de Historia Novohispana, 66 (2022) (2022): 153-184. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.77692, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6208 |
dc.relation.ispartof | https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5814 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.source | Estudios de Historia Novohispana 66 (2022) (2022).https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5814 |
dc.title | El protagonismo de Tetzcoco en la Conquista a través del lente de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl |
dc.type | Artículo |
dcterms.bibliographicCitation | Battcock, Clementina y Sergio Ángel Vásquez Galicia. "El protagonismo de Tetzcoco en la Conquista a través del lente de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl". Estudios de Historia Novohispana, 66 (2022) (2022): 153-184. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.77692, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6208 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022, para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.relation.number | 66 (2022) |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.77692 |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.77692 |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0