El Ayuntamiento de Xalapa y su potestad fiscal: definición, negociación y milicias, 1794-1803
Resumen
El artículo explora la reforma al gobierno del fisco municipal con atención a los recursos y estrategias de los capitulares para definir la potestad fiscal de un ayuntamiento de nueva creación, en el contexto del fortalecimiento y la intervención de intendentes y capitanes de milicia en la jurisdicción local. Ambos ejes problematizan las dinámicas negociadoras, las estrategias y los discursos de los actores locales frente a los proyectos reformistas de la monarquía borbónica. El análisis contribuye al debate historiográfico que las disposiciones políticas, económicas o fiscales deben explicarse considerando las interacciones entre los proyectos y las complejas realidades de los virreinatos.
Cómo citar
Celaya Nández, Yovana. "El Ayuntamiento de Xalapa y su potestad fiscal: definición, negociación y milicias, 1794-1803". Estudios de Historia Novohispana, 65 (2021) (2021): 149-177. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.65.77116, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6198Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5813Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0