Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez Rodríguez, Rodolfo
dc.date.accessioned2025-04-02T20:41:45Z
dc.date.available2025-04-02T20:41:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2448-6922
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/6194
dc.description.abstractEl impacto ambiental en la región denominada los Llanos de Apan, que forman parte de la cuenca de México, tiene una historia por demás interesante al transformarse de una antigua cuenca lacustre a un altiplano donde se desarrollaría primero la ganadería y la agricultura de insumos europeos, después de la Conquista hispana, y luego se intensificaría el cultivo de una planta nativa explotada con fines comerciales. Tras el colapso demográfico y la expropiación inicial de tierras de los naturales, se planificó el cultivo del maguey de aguamiel en esta región, que fue explotado para la obtención de una bebida fermentada conocida como pulque. Controlado inicialmente por la orden jesuita y luego por un grupo dominante de empresarios españoles, a partir del siglo XVIII, algunos con títulos nobiliarios y ascendentes de futuros criollos, consolidarían la unidad productiva conocida como hacienda pulquera y construirían un paisaje distintivo de México.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 41-81
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationRamírez Rodríguez, Rodolfo. "La especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan: el surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII)". Estudios de Historia Novohispana, 64 (2021) (2021): 41-81. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.72022, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6194
dc.relation.ispartofhttps://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5740
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceEstudios de Historia Novohispana 64 (2021) (2021).https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5740
dc.titleLa especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan: el surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII)
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationRamírez Rodríguez, Rodolfo. "La especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan: el surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII)". Estudios de Historia Novohispana, 64 (2021) (2021): 41-81. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.72022, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6194
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021, para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number64 (2021)
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.72022
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.72022


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0