Documentos sobre el asilo eclesiástico en Nueva España: Veracruz y Campeche en el siglo XVIII
Resumen
Los siguientes documentos pertenecen a diversos fondos del Archivo General de la Nación de México. Fundamentalmente, versan sobre los conflictos jurisdiccionales derivados del uso del derecho de asilo en las iglesias por parte de los individuos acusados de perpetrar delitos. Corresponden al período borbónico, caracterizado por las profundas transformaciones gubernativas impulsadas en Indias. Asimismo, se circunscriben al espacio geográfico de Veracruz y de Campeche, áreas portuarias que en el siglo XVIII fueron enclaves cruciales para los intercambios mercantiles en el océano Atlántico. Las jurisdicciones implicadas en los conflictos competenciales consignados en estos documentos son la eclesiástica, la militar, la real y la de la Acordada.
Cómo citar
Rodríguez Arrocha, Belinda. "Documentos sobre el asilo eclesiástico en Nueva España: Veracruz y Campeche en el siglo XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 59 (2018) (2018): 148-185. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2018.59.63120, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6144Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4842Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0