• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 23

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Presencia portuguesa en México colonial 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
El artículo ofrece un panorama de la presencia portuguesa en Nueva España, cuyos primeros exponentes participaron ya en la conquista de estas tierras, entre los cuales se contó Juan Rodríguez Cabrillo. Sin ser exhaustivo, ...
Thumbnail

Artículo

Orden Judicial y herencia medieval en la Nueva España 

Traslosheros, Jorge (El Colegio de México, 2006)
El autor presenta una tipología ideal que sirva, al mismo tiempo, de caracterización e instrumento de estudio del orden judicial de la Nueva España con el fin de rastrear su herencia medieval. En este momento de la ...
Thumbnail

Artículo

La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (segunda parte) 

Sanchiz Ruiz, Javier (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
Thumbnail

Artículo

Una descripción de las costas del Pacífico novohispano del siglo XVIII 

Pinzón Ríos, Guadalupe (Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
En este trabajo se muestra y analiza un documento anónimo del siglo XVIII, resguardado en el Museo Naval de Madrid, en el que se describen las costas de Pacífico novohispano, así como de la derrota seguida para llegar a ...
Thumbnail

Reseña

Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2008.
Thumbnail

Reseña

Luis Arnal Simón (coordinador), Arquitectura y urbanismo del septentrión novohispano. Fundaciones en la Florida y el Seno Mexicano. Siglos XVI al XVIII 

Mayer González, Alicia (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Reseña sobre Luis Arnal Simón (coordinador), Arquitectura y urbanismo del septentrión novohispano. Fundaciones en la Florida y el Seno Mexicano. Siglos XVI al XVIII, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Gabriel Torres Puga, Los últimos años de la Inquisición en la Nueva España 

Ibarra, Ana Carolina (El Colegio de México, 2007)
Reseña de GABRIEL TORRES PUGA, Los últimos años de la Inquisición en la Nueva España, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Miguel Ángel Porrúa, 2005, 239 pp. ...
Thumbnail

Reseña

María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), Los concilios provinciales en la Nueva España. Reflexiones e influencias 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Benemérita Universidad Autónoma ...
Thumbnail

Reseña

Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España (manuscrito Guatemala) 

Mayer González, Alicia (Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Reseña sobre Bernal Díaz del Castillo, edición crítica de José Antonio Barbón Rodríguez, México, El Colegio de México / El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) / Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad ...
Thumbnail

Artículo

Los mercaderes de la ciudad de México en el siglo XVI y el comercio con el exterior 

Martínez López-Cano, María del Pilar (Universidad Complutense de Madrid, 2006)
"En el artículo se ofrecen datos sobre los grandes mercaderes de la Ciudad de México en el siglo XVI, la principal plaza mercantil de la Nueva España, y su participación en el comercio con el exterior en esa centuria. Se ...
  • 1
  • 2
  • 3

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorTraslosheros, Jorge (5)Sanchiz Ruiz, Javier (3)Martínez López-Cano, María del Pilar (2)Mayer González, Alicia (2)Pinzón Ríos, Guadalupe (2)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Escamilla González, Iván (1)Ibarra, Ana Carolina (1)León-Portilla, Miguel (1)Ludlow, Leonor (1)... másMateria
Nueva España (23)
Reseña de libros (13)Ciudad de México (4)Familias -- México -- Historia -- Siglo XVIII (3)genealogía (3)Genealogía -- Fuentes bibliográficas (3)Monterde y Antillón (3)nichos-albergues familiares (3)Política matrimonial (3)reseña (3)... másFecha2006 (5)2009 (5)2007 (4)2000 (2)2004 (2)2005 (2)2001 (1)2002 (1)2008 (1)Tiene archivo(s)Sí (23)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.