Now showing items 21-37 of 37

      xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.series.column_heading
      Entre la continuidad histórica y la ruptura historiográfica. La conquista y colonización de la Nueva España a luz de las dinámicas fronterizas y la cultura política de la Edad Media peninsular [1]
      La enseñanza de la teología en tiempos del arzobispo Pedro Moya de Contreras [1]
      Enrique González González, Una república de lectores. Difusión y recepción de la obra de Juan Luis Vives, en colaboración con Víctor Gutiérrez Rodríguez, México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación - Editorial Plaza y Janés, 2007, 519 p. [1]
      Enrique González González, Una república de lectores. Difusión y recepción de la obra de Juan Luis Vives [1]
      En torno a una vieja polémica. Erección de los primeros conventos de San Francisco en la Ciudad de México. Siglo XVI [1]
      En recuerdo de Prescott [1]
      En pos de nuevos botines. Expediciones inglesas en el Pacífico novohispano (1680-1763) [1]
      En el nombre del rey y con la bendición de Dios. El papel legitimador de los religiosos en las exploraciones marítimas del septentrión novohispano (siglo XVIII) [1]
      En busca de la historicidad del Derecho canónico indiano. El caso del Tercer Concilio Provincial Mexicano [1]
      Emporios transpacíficos: comerciantes mexicanos en Manila, 1710-1815 [1]
      Los emporios transpacíficos en la negociación de Acapulco [1]
      Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena novohispana en el centro de México después de la conquista, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2000, 460 p. (Colección Obra Diversa). [1]
      Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena novohispana en el centro de México después de la conquista [1]
      El eje comercial transpacífico: una alternativa intercolonial [1]
      Eguiara y Eguren, orador sagrado [1]
      Eduardo Flores Clair, ”El lado oscuro de la plata. La vida en los reales mineros novohispanos a finales del siglo XVIII”, en Anuario de Estudios Americanos, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, LIV-1, enero-junio 1997, p. 89-106. [1]
      Eduardo Flores Clair, ”El lado oscuro de la plata. La vida en los reales mineros novohispanos a finales del siglo XVIII” [1]