La frontera en tiempos de reformas. El fuerte de Melincué: punto neurálgico en el sur santafesino
Resumen
Este trabajo constituye un estudio analítico de la frontera sur de la actual provincia de Santa Fe, Argentina, a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, poniendo un particular énfasis en el caso del fuerte de Melincué. De esta forma, se da cuenta a partir de qué necesidades y con qué características surge el fuerte a fines de esta centuria. Asimismo, se lleva a cabo una caracterización y visualización de los problemas que se manifestaban en dicho fuerte hasta principios del siglo XIX.
Cómo citar
Battcock, Clementina. "La frontera en tiempos de reformas. El fuerte de Melincué: punto neurálgico en el sur santafesino". Estudios de Historia Novohispana, 41 (2009) (2009): 105-131. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2009.041.17802, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5993Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/1437Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0