Funcionarios ante la justicia: Residencias de alcaldes mayores y corregidores ventiladas ante la Audiencia de Guadalajara durante el siglo XVIII
Resumen
La corona española estableció medios de control de autoridades en América, entre ellos el juicio de residencia. A través del examen de 22 casos de juicios a alcaldes mayores y corregidores, tramitados en la Audiencia de Guadalajara, se analiza el nombramiento del juez de residencia y el papel que desempeñó, el interrogatorio, la actitud del residenciado, la forma en que se implicaban los habitantes indígenas y españoles, los cargos y las sentencias dictadas por el juez y la Audiencia. Se discute la eficacia de los juicios para evitar abusos de los funcionarios. A la vez se revisa el perfil de los alcaldes mayores.
Cómo citar
Jiménez Pelayo, Águeda. "Funcionarios ante la justicia: Residencias de alcaldes mayores y corregidores ventiladas ante la Audiencia de Guadalajara durante el siglo XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 40 (2009): 81-120. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2009.040.15318, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5992Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/1254Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0