Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChinchilla Pawling, Perla
dc.date.accessioned2025-04-02T20:38:00Z
dc.date.available2025-04-02T20:38:00Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.issn2448-6922
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/5935
dc.description.abstractLa autora propone que la función comunicativa de la predicación —en su modalidad de oratoria sacra— se transformó a lo largo del siglo XVII de catequética artística, y de ahí justamente una de las explicaciones de la preservación de la última. Con ello intenta mostrar cómo a través de la oratoria sagrada, paradójicamente, es posible asomarse al lento y poliédrico proceso de secularización de la modernidad. Lo anterior puede exponerse a la luz de la percepción de cómo en ese siglo empiezan a percibirse los rasgos del tránsito de una cultura oral a una cultura de la escritura impresa, que es la caracterización —en términos comunicativos— del desplazamiento del código de referencia teológico en la sociedad veteroeuropea, hacia uno sociológico, a partir del que se autodescribirá en los próximos siglos esta sociedad, o bien, en otros términos más familiares entre los historiadores, el proceso de transformación de la sociedad rural del Antiguo Régimen a la sociedad urbana de la modernidad en Occidente. La retórica sacra en su tránsito del púlpito a las prensas fue dibujando, según esta hipótesis, el silencioso trayecto de este desplazamiento, aquí elaborado a partir de ejemplos novohispanos.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 97-122
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationChinchilla Pawling, Perla. "Sobre la retórica sacra en la era barroca". Estudios de Historia Novohispana, 29 (2003) (2003): 97-122. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2003.029.3600, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5935
dc.relation.ispartofhttps://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/294
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceEstudios de Historia Novohispana 29 (2003) (2003).https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/294
dc.titleSobre la retórica sacra en la era barroca
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationChinchilla Pawling, Perla. "Sobre la retórica sacra en la era barroca". Estudios de Historia Novohispana, 29 (2003) (2003): 97-122. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2003.029.3600, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5935
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 fecha de asignación de la licencia 2003 para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number29 (2003)
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2003.029.3600
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2003.029.3600


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0