Auge y decadencia de los placeres y el real de La Cieneguilla, Sonora (1771-1783)
Resumen
Puesto a especular sobre el probable origen del nombre de la provincia de Sonora, el misionero jesuita Juan Nentvig decía que, sin saber nada de cierto a tal respecto, se inclinaba a pensar que así se había denominado a la región por lo mucho que había "sonado en México y aun en Europa su prodigiosa riqueza" Agregaba en seguida que, si otro distinto había sido el sentido original del topónimo, era evidente, sin embargo, que en este caso el nombre se correspondía plenamente con la naturaleza de la cosa nombrada porque Sonora parecía ser en toda su extensión "un manantial inagotable y criadero perenne de oro, plata y otros minerales".
Cómo citar
Río, Ignacio Del. "Auge y decadencia de los placeres y el real de La Cieneguilla, Sonora (1771-1783)". Estudios de Historia Novohispana, 8, 008 (1985): 81-98. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1985.008.3284, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5734Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/4997Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0