Hernán Cortés y sus intereses marítimos en el Pacífico. El Perú y la Baja California
Resumen
Hablar de los intereses marítimos de Hernán Cortés en el Pacífico es hablar de la exploración de la costa occidental de lo que hoy es la República Mexicana durante las dos primeras décadas de la colonia española, pues, excepción hecha del navío de la expedición de Loaisa que viajó por la costa de la Nueva España hasta Zacatula, todos los navíos en aguas del Pacífico al norte del Puerto de Huatulco fueron propiedad del conquistador de Tenochtitlan y navegaron a las órdenes de él. Así, hasta la flota construida en Centroamérica por Pedro de Alvarado se trasladó a las aguas de la Nueva España y después de la muerte del Adelantado de Guatemala en la Guerra Mixtón, pasó al poder del virrey Antonio de Mendoza que la dedicó a sus proyectos de exploración, toda construcción de bajeles y toda exploración de la costa del Pacífico de la actual República Mexicana fue obra de una sola figura heroica, la del primer capitán general de la Nueva España.
Cómo citar
Borah, Woodrow. "Hernán Cortés y sus intereses marítimos en el Pacífico. El Perú y la Baja California". Estudios de Historia Novohispana, 4, 004 (1971) (1971): 1-18. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1971.004.3233, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5702Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/269Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0