Núm. 54 (2016)
Envíos recientes
-
Artículo
Solicitud del obispo Victoriano López Gonzalo para fundar un Hospicio en el Colegio de San Ildefonso de Puebla
(2016)Este documento presenta la argumentación del obispo de Puebla, Don Victoriano López Gonzalo, a favor de aplicar el edificio del Colegio de San Ildefonso de Puebla, que había pertenecido a los extintos jesuitas, a la fundación ... -
Artículo
Quitas, vacaciones y salarios sin asistencia como soluciones al problema de los beneméritos novohispanos
(2016)Los descendientes de los conquistadores y primeros pobladores de Nueva España, individuos políticamente irrelevantes que desde mediados del siglo XVI conformaban la categoría de los «beneméritos de Indias», se aferraron ... -
Artículo
El ocaso de la encomienda en Yucatán, 1770-1821
(2016)La encomienda en Yucatán sobrevivió hasta 1821 aproximadamente. Ya desde el siglo XVII la institución había entrado en crisis al empezar a decrecer las rentas, sin embargo era un título bastante buscado porque en esta ... -
Artículo
"El más amado de los monarcas todos": historia de un plan para rescatar a Fernando VII (Nueva España, 1808-1809)
(2016)El artículo pretende mostrar, en base a un carta en la que se proponía al virrey Pedro Garibay un plan para rescatar a Fernando VII de su prisión en Valencay, de qué modo se dieron los ánimos que exacerbaron el apoyo al ... -
Artículo
Clara Inés Ramírez González, Universidad y familia. Hernando Ortiz de Hinojosa y la construcción de un linaje, siglos XVI al XXI.
(2016)Reseña sobre Clara Inés Ramírez González, Universidad y familia. Hernando Ortiz de Hinojosa y la construcción de un linaje, siglos XVI al XXI, México, UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación/Bonilla ... -
Artículo
Loris de Nardi, Oltre il cerimoniale dei viceré. Le dinamiche istituzionali nella Sicilia barocca.
(2016)Reseña sobre Loris De Nardi, Oltre il cerimoniale dei viceré. Le dinamiche istituzionali nella Sicilia barocca, Padua,Libreriauniversitaria.it, 2014. -
Artículo
Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda
(2016)Reseña sobre Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coords.), Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda, México, El Colegio de México, 2014.