Núm. 50 (2014)
Envíos recientes
-
Artículo
Las virreinas novohispanas. Presencias y ausencias
(2014)A pesar de su escasa presencia en los actos oficiales, las virreinas tuvieron un papel fundamental y destacado en la vida cortesana y en las relaciones de los gobernantes con la sociedad novohispana. La constante mención ... -
Artículo
Víctor Gayol y Rafael Diego-Fernández Sotelo, El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (siglos XVI-XIX)
(2014)Reseña sobre Víctor Gayol y Rafael Diego-Fernández Sotelo, El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (siglos XVI-XIX), Zamora, El Colegio de Michoacán / Archivo Histórico del Municipio de ... -
Artículo
Secularización del poder local. Notables contra frailes en Querétaro, 1650-1700
(2014)Surgido en el primer tercio del siglo XVI como pueblo de indios y doctrina franciscana, para mediados del XVII Querétaro había alcanzado un floreciente crecimiento económico y se había convertido en pujante vecindario de ... -
Artículo
Guillermina del Valle Pavón, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804- 1808
(2014)Reseña sobre Guillermina del Valle Pavón, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804- 1808, México, Instituto Mora, 2012. -
Artículo
Massimo Livi Bacci, El Dorado en el pantano. Oro, esclavos y almas entre los Andes y la Amazonia
(2014)Reseña sobre Massimo Livi Bacci, El Dorado en el pantano. Oro, esclavos y almas entre los Andes y la Amazonia, traducción de Bernardo Moreno Carrillo, Madrid, Marcial Pons Historia, 2012. -
Artículo
Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo
(2014)Reseña sobre Víctor Gayol (coordinador), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo, 2 v., Zamora, El Colegio de Michoacán, 2012. -
Artículo
La Montaña: espacio de rebelión, fe y conquista
(2014)Que un mismo espacio adquiere distintos significados a partir de las diferentes aproximaciones que se tengan a él, es algo que se aprecia con claridad en la región de La Montaña, en la frontera entre Yucatán y Guatemala. ... -
Artículo
Caballero, vasco y mercader de libros: Tomás Domingo de Acha, sus redes mercantiles y de distribución (1771-1814)
(2014)El artículo tiene como objetivo mostrar las redes mercantiles de un comerciante de libros en los últimos años del régimen de flotas y las primeras décadas del libre comercio. Para ello utilizó la figura de Tomás Domingo ... -
Artículo
Juan Carlos Cortés Máximo, De Repúblicas de indios a Ayuntamientos constitucionales: Pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831
(2014)Reseña sobre Juan Carlos Cortés Máximo, De Repúblicas de indios a Ayuntamientos constitucionales: Pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de ... -
Artículo
Lucero Enríquez, Un almacén de secretos. Pintura, Farmacia, Ilustración: Puebla, 1797
(2014)Reseña sobre Lucero Enríquez, Un almacén de secretos. Pintura, Farmacia, Ilustración: Puebla, 1797, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas / Instituto Nacional de Antropología ... -
Artículo
Limpieza de sangre del doctor Juan de la Fuente, primer catedrático de medicina de la Real Universidad de México (1572)
(2014)El doctor Juan de la Fuente, personaje bastante conocido y nombrado en la historia de la medicina en México; en 1578 ocupó la primera cátedra de medicina en la Real Universidad de México, pero se conocen muy pocas referencias ...