Ciaramitaro, Fernando. Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. México – Barcelona: Universidad Autónoma de la Ciudad de México – Gedisa, 2022. 283 pp.
Ciaramitaro, Fernando. Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. México – Barcelona: Universidad Autónoma de la Ciudad de México – Gedisa, 2022. 283 pp.
Resumen
The review focuses on Fernando Ciaramitaro's study of the Inquisition in the Hispanic Monarchy, with a particular emphasis on its impact in Sicily. The author proposes a deep reflection on the "Hispanic imperial exceptionalism," highlighting that in its vast empire, the coexistence of other creeds was not permitted. Through an exhaustive review of documents and recent studies, Ciaramitaro seeks to redefine the understanding of the Inquisition as a global institution that not only reflects political and social aspects but also the crucial role of religion in shaping imperial power. The work offers a historical journey that connects the Middle Ages with the Modern Age, promoting a dialogue between different periods and geographical contexts La reseña se centra en el estudio de Fernando Ciaramitaro sobre el Santo Oficio en la Monarquía Hispánica, con especial énfasis en su impacto en Sicilia. El autor propone una reflexión profunda sobre la "excepcionalidad imperial hispánica", destacando que en su vasto imperio no se permitía la coexistencia de otros credos. A través de una revisión exhaustiva de documentos y estudios recientes, Ciaramitaro busca redefinir la comprensión del Santo Oficio como una institución global que no solo refleja aspectos políticos y sociales, sino también el papel crucial de la religión en la configuración del poder imperial. La obra ofrece un recorrido histórico que conecta la Edad Media con la Edad Moderna, promoviendo un diálogo entre diferentes períodos y contextos geográficos
Cómo citar
Ríos Saloma, Martín F. . "Ciaramitaro, Fernando. Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. México – Barcelona: Universidad Autónoma de la Ciudad de México – Gedisa, 2022. 283 pp.". Revista Complutense de Historia de América, 50, 1 (2024): 301-304. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.5209/rcha.95846, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4981Consulte el número/libro completo
https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/issue/view/4417Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0