Combatir: la rebelión de 1624 en la ciudad de México

Fecha
20202020
Autor
Bautista y Lugo, Gibrán Irving Israel
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
El capítulo aborda la rebelión de 1624 en la ciudad de México, enfocándose en sus causas, protagonistas y el contexto social y político de la época. Se detalla cómo los agraviados por la administración del virrey Diego Pimentel, especialmente tras la detención de oidores y la ausencia del arzobispo, se organizaron en una acción colectiva. A través de testimonios y narrativas sobre el conflicto, se analiza cómo los ciudadanos, motivados por la imposibilidad de asistir a misa y por un sentido compartido de injusticia, decidieron alzarse contra la autoridad. El capítulo destaca la interacción entre diversos grupos y cómo la rebelión se constituyó como un acto de resistencia en defensa de sus derechos y creencias
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3343Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0