Consulte el registro sencillo del ítem
Los negocios con la armada: suministros militares y política mercantilista en el siglo XVIII
dc.contributor.author | Torres Sánchez, Rafael |
dc.coverage.temporal | Siglo XVIII |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T00:49:26Z |
dc.date.available | 2025-03-19T00:49:26Z |
dc.date.issued | 2020 |
dc.date.issued | 2020 |
dc.identifier.isbn | [En trámite] |
dc.identifier.other | 721 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/4936 |
dc.description.abstract | El capítulo examina el concepto de "Contractor State" en el contexto de la España del siglo XVIII, reinterpretando la relación entre guerra y desarrollo mediante el estudio de la movilización de suministros militares. Se destaca cómo la administración interna se reordenó para permitir el acceso de los nacionales a los mercados coloniales mientras se implementaba un modelo mercantilista que favorecía la provisión de recursos militares. La investigación pone énfasis en la colaboración entre el Estado y empresarios privados, desafiando la noción tradicional de coerción. A través de ejemplos concretos de proveedores y contratos, se analizan las dinámicas de poder y las oportunidades económicas que surgieron a partir del conflicto bélico, resaltando el papel crucial de la guerra como palanca para el crecimiento económico |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.description.sponsorship | Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la unam, a través de su Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT-IG400318. |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.description.sponsorship | Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la unam, a través de su Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT-IG400318. |
dc.format | |
dc.format.extent | 49-76 p. |
dc.format.extent | 589 KB |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation.ispartof | http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342 |
dc.relation.ispartofseries | Serie Historia General 39 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.source | Dubet, Anne, Rafael Torres Sánchez, Rafal Reichert, et.al. Redes empresariales y administración estatal: la provisión de materiales estratégicos en el mundo hispánico durante el largo siglo XVIII. Coordinado por Iván Valdez-Bubnov, Sergio Solbes Ferri y Pepijn Brandon, Portada de Rebeca Bautista. Serie Historia General 39. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342 |
dc.title | Los negocios con la armada: suministros militares y política mercantilista en el siglo XVIII |
dc.type | Capítulo de libro |
dcterms.bibliographicCitation | Torres Sánchez, Rafael. "Los negocios con la armada: suministros militares y política mercantilista en el siglo XVIII". En Redes empresariales y administración estatal: la provisión de materiales estratégicos en el mundo hispánico durante el largo siglo XVIII. Coordinado por: Iván Valdez Bubnov, Sergio Solbes Ferri y Brandon Pepijn, Portada de Rebeca Bautista, 23-48. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4936 |
dcterms.bibliographicCitation | Torres Sánchez, Rafael. "Los negocios con la armada: suministros militares y política mercantilista en el siglo XVIII". En Redes empresariales y administración estatal: la provisión de materiales estratégicos en el mundo hispánico durante el largo siglo XVIII. Coordinado por: Iván Valdez Bubnov, Sergio Solbes Ferri y Brandon Pepijn, Portada de Rebeca Bautista, 23-48. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4936 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | Contractor State |
dc.subject.keywords | mercantilismo |
dc.subject.keywords | suministros militares |
dc.subject.keywords | colaboración |
dc.subject.keywords | desarrollo económico |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/721/redes_empresariales.html |
dc.relation.hasformat |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0