Show simple item record

dc.contributor.authorBernardino, de Sahagún
dc.date.accessioned2025-03-19T00:44:08Z
dc.date.available2025-03-19T00:44:08Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.other058a
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4802
dc.description.abstractEl capítulo sobre la vida económica de Tenochtitlan describe las prácticas comerciales, la festividad y los rituales que rodean el sacrificio humano, fundamental en la cultura mexica. Se detalla la preparación de las víctimas, los atavíos utilizados, y la ceremonia previa al sacrificio, que incluía un banquete y rituales de purificación. Se enfatiza la importancia de los intercambios tanto materiales como sociales, así como la asistencia de los diferentes pueblos en los rituales que reflejan la interconexión entre comercio, espiritualidad y la vida cotidiana en la sociedad tenochca. Este texto destaca el papel vital de los pochtecas (comerciantes) y los ceremoniales religiosos en la configuración del mundo económico y social de Tenochtitlan
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.formatpdf
dc.format.extent116-157 p.
dc.format.extent2.35 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relation.ispartofPendiente por registrar
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceGaribay K., Ángel María. Vida económica de Tenochtitlan: Pochtecayotl (arte de traficar). Paleografía, versión, introducción por Ángel María Garibay K. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1961. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3334
dc.titleNican om peua in tealtiliz tlahtulli/Aquí comienza la relación de la purificación de gente (para el sacrificio)
dc.typeCapítulo de libro
dcterms.bibliographicCitationGaribay K., Ángel María. "Nican om peua in tealtiliz tlahtulli/Aquí comienza la relación de la purificación de gente (para el sacrificio)". En Vida económica de Tenochtitlan : Pochtecayotl (arte de traficar). Paleografía, versión, introducción y Apéndices por Ángel María Garibay K., 116-157. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1995. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4802
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordscomercio
dc.subject.keywordssacrificio
dc.subject.keywordsrituales
dc.subject.keywordsTenochtitlan
dc.subject.keywordspochtecas
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/058a/vida_tenochtitlan.html
dc.date.modified2020
dc.relation.hasformatprint


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0