Surgimiento y consolidación de la hacienda
Resumen
El capítulo analiza el surgimiento y consolidación de la hacienda durante la época colonial en México, destacando la transición de una economía indígena hacia una dominada por la economía española en el siglo XVI. Se describe cómo la creciente demanda de productos agrícolas y ganaderos incentivó la expansión de tierras y la creación de unidades productivas conocidas como haciendas. A través de un examen de las características estructurales y secundarias de estas haciendas, se identifican diferentes tipos, como las haciendas azucareras y ganaderas, y se considera su evolución a lo largo del tiempo, marcada por variaciones locales y la influencia de las infraestructuras desarrolladas. El capítulo también menciona unidades productivas intermedias, como los ranchos, y el papel crucial de la infraestructura y el capital en la formación y desarrollo de estas haciendas
Primera edición: 1983. Segunda edición: 1989. Tercera edición corregida: 2019
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3317Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0