Las bulas alejandrinas y la doctrina omni-insular
Resumen
Explora la interconexión entre la doctrina omni-insular y las Bulas Alejandrinas emitidas por el Papa Alejandro VI en 1493, las cuales llevaron a la partición del Nuevo Mundo entre España y Portugal. Weckmann argumenta que la comprensión de estas bulas solo es posible al situarlas en el contexto histórico de la Edad Media, donde las tradiciones y formulaciones jurídicas de la corte pontificia jugaron un papel crucial. A través de un análisis detallado de los antecedentes y los procedimientos de la cancillería papal, el autor pone de relieve cómo las bulas son el resultado de una prolongada evolución normativa y la continuidad de prácticas jurídicas medievales. Asimismo, el documento destaca la importancia de estas bulas como un hito en el desarrollo del Derecho Público Americano y cómo han influido en las pretensiones de soberanía colonial
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3303Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0