Memorias de la Sociedad Científica "Antonio Alzate". [Tomo 17, 1er semestre 1902]
dc.contributor.author | Sociedad Científica Antonio Alzate |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T20:20:24Z |
dc.date.available | 2025-03-12T20:20:24Z |
dc.date.issued | 1902 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/4230 |
dc.description | Las "Memorias de la Sociedad Científica Antonio Alzate" son una publicación periódica que recopila los trabajos de investigación y las actividades de la Sociedad Científica Antonio Alzate, una institución mexicana fundada en 1884. Estas memorias constituyen un recurso histórico esencial para comprender el desarrollo de la ciencia en México durante los siglos XIX y XX. En ellas se documenta la evolución de las ideas y las instituciones científicas, así como las contribuciones de destacados científicos mexicanos al conocimiento global. |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.description.tableofcontents | Algunas observaciones sobre la valorización del azúcar por el licor de Fehling / Armendaris (Eduardo) ; Taxonomía ornitológica / Dugés (Dr. Alfredo) ; Alphabetical Cross reference Catalogue of aU the publications of Edward Drinker Cope from 1859 till his death in 1897 / Frazer (Prof. Persifor) ; El Monolito de Huitzuco, Distrito de Iguala, Guerrero / Fuente (J. M. de la) ; La Clasificación de los conocimientos humanos y la Bibliografía / Galindo y Villa (Jesús) ; La educación de la mujer mexicana al través del Siglo XIX ; Biografía / Herrera (Prof. D. Alfonso) ; Sesión solemns celebrada el 27 de Febrero de 1901 en su honor ; Discurso (Discours) del Dr. R. E. Cícero ; Discurso del Ing. J. Galindo y Villa Influencia del Profesor Herrera en el desarrollo del espíritu científico en la República por R. Aguilar y Santillán / ; The Origin of the individual. On the imitation of Protoplasm / Herrera·(Prof. Alfonso L.) ; El tratamiento de la tuberculosis por los climas de altitud. Opiniones de autores nacionales y extranjeros / Vergara Lope (Dr. Daniel) ; Familias lingüísticas de México. Ensayo de clasificación seguido de una noticia de la lengua Zapaluta y un confesionario en la misma / Leon (Dr. Nicolás) ; Los elementos meteorológicos en el año 1900 / León (Luis G); Mémoire sus la chaîne des montagnes de l' Ajusco et le captage de ses eaux souterraines / Marroquín y Rivera (M.) & Sánchez (P. C.) ; Correcciones que deben aplicarse á la media diurna de la temperatura deducida de pocas observaciones / Moneada (Manuel) Moreno y Anda (Manuel); Una expedición al Cerro de Tláloc ; Datos para contribuir al estudio climatológico del Valle de México. La variabilidad interdiurna media de la temperatura en Tacubaya ; fhe onyx-marble deposits of Jimulco, Coahuila /Ordóñez (Ezequiel) ; La cal, sus propiedades y su empleo en la construcción / Tellez Pizarra (Adrián) ; La educación entre los antiguos mexicanos / Torres Quintero (Gregario) ; La Higiene de la vista en las escuelas y la corrección óptica / Uríbe Troncoso (Dr. Manuel) ; La Saponina y el ácido :fitolácico en el Ñamole / Villaseñor (Dr. Federico F) |
dc.format | |
dc.language.iso | spa |
dc.relation | Memorias de la Sociedad Científica "Antonio Alzate", Tomo 17 (1902). Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4230 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.subject | Ciencia |
dc.title | Memorias de la Sociedad Científica "Antonio Alzate". [Tomo 17, 1er semestre 1902] |
dc.title.alternative | Mémoires de la Sociéte Scientifique "Antonio Alzate" |
dc.type | journal |
dcterms.bibliographicCitation | Memorias de la Sociedad Científica "Antonio Alzate", Tomo 17 (1902). Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4230 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0, fecha de asignación de la licencia 2024, para un uso diferente consultar al correo:repositorioiih@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.subject.keywords | Revista de divulgación científica |
dc.subject.keywords | Siglo XIX |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.hasformat | |
dc.relation.volume | 17 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0